El Colombiano

Desclasifi­carán documentos del proceso de paz

- Por OLGA PATRICIA RENDÓN M.

Hoy el presidente Juan Manuel Santos quitará el secreto sobre los archivos del proceso de paz entre el Gobierno y las Farc.

En el Teatro Colón, sede de la firma del Acuerdo, se harán públicos 10 tomos con el repaso histórico de las conversaci­ones que duraron siete años. En su mayoría son documentos secretos, algunos de los cuales las delegacion­es guardaron con el fin de mantener en reserva decisiones que de ser públicas hubiesen podido enfrascar a las partes en discusione­s innecesari­as y entorpecer el avance de las discusione­s.

Se hará público el cruce de cartas con las que el empresario Henry Acosta convenció al mandatario y a Pablo Catatumbo de intentar unos diálogos de paz.

Se conocerá también la posición inicial tanto de las Farc como del Gobierno en cada uno de los temas discutidos durante los diálogos iniciales, los explorator­ios y la mesa de negociacio­nes.

“Es de vital importanci­a que Colombia y el mundo conozcan la historia, descrita al pie de la letra, a través de discursos, comunicado­s, actas,

declaracio­nes, fotografía­s, datos y detalles, entre otros documentos, de los dos años de conversaci­ones explorator­ias, de los 51 ciclos de conversaci­ones, de los sucesos tras el plebiscito y las rondas de discusione­s con los voceros del Sí y del No, y de los dos años del camino recorrido para que la organizaci­ón armada de las Farc hiciera su tránsito a la legalidad”, explicaron desde la Oficina del Alto Comisionad­o para la Paz.

Para Acosta, quien por años fue facilitado­r de las negociacio­nes, esta es la oportunida­d para que Colombia entera se dé cuenta que este proceso “no fue soplando y haciendo botellas”, es decir, que había posiciones muy contrarias, que la negociació­n fue difícil, y que el Acuerdo fue el único posible. Acosta no conoce los documentos, pero espera que, como dijo el Gobierno estén incluidas las crisis

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia