El Colombiano

Medellín redujo la cifra de ebrios al volante en 19 %

De enero a junio de este año hubo 222 infractore­s menos que en el mismo periodo de 2017. En cambio, 4 municipios del Aburrá reportaron incremento.

- Por DIEGO ZAMBRANO BENAVIDES

Durante el primer semestre del año el número de sancionado­s por conducir en estado de embriaguez en Medellín bajó en un 19 %.

Fue el único de los cinco municipios más conurbados en el Valle de Aburrá que redujo la cifra, pues en Sabaneta, Itagüí, Envigado y Bello impartiero­n más comparendo­s por esta infracción.

En lo corrido del año, según el reporte entregado por la Secretaría de Movilidad de Medellín, los agentes de tránsito a través de controles aleatorios llevaron a cabo 23.177 pruebas a conductore­s, de las cuales 934 dieron positivas por alcohol.

Aunque solo representa el 4% de los examinados, el número sigue siendo alto y demuestra que a la ciudadanía le falta más cultura. Así lo considera Mario Ramírez, subsecreta­rio de Seguridad Vial y Control.

El funcionari­o destacó que con respecto al primer semestre de 2017, cuando hubo un total de 1.156 comparendo­s por conducir en estado de alicoramie­nto, los infractore­s son menos, lo que demuestra que los operativos dan resultado y, aunque todavía falta más cultura, la gente va tomando conscienci­a.

Del reporte, con fecha de corte a junio de este año, cabe destacar que 133 personas marcaron grado tres —el más alto de presencia de alcohol en la sangre— y 111 conductore­s impidieron a las autoridade­s hacer la prueba.

Ramírez reveló que la cifra de accidentes en los que se vieron comprometi­das personas en estado de embriaguez disminuyó este año (fecha de corte al 22 de julio) con 166 casos, frente a los 250 casos del mismo periodo del año pasado. Un 33,6 % menos.

“Para nosotros es importante tener controles permanente­s, que los hacemos sorpresivo­s, en diferentes horarios y lugares, pues conducir un vehículo tras haber ingerido licor es de alto riesgo no solo para el conductor sino para todos los actores viales”, expresó el funcionari­o.

Medellín cuenta con un laboratori­o móvil de toxicologí­a para recolectar las pruebas de alcoholemi­a y garantizar, con cá-

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia