El Colombiano

Paro cívico en Vigía del Fuerte, en suspenso

- Por JUAN DIEGO ORTIZ JIMÉNEZ

Luego de 13 días de protesta social por la falta del servicio de energía eléctrica, la normalidad retornó al municipio de Vigía del Fuerte, en Urabá.

Los manifestan­tes habían presentado un pliego de 30 puntos a las autoridade­s del municipio pidiendo, además de la interconex­ión eléctrica, que se velara por los recursos públicos y que se le diera celeridad a las obras inconclusa­s.

Silvio Romaña Hurtado, líder cívico de Vigía, dijo que pese a que los locales comerciale­s volvieron a abrir, se reactivaro­n las clases y de nuevo operó el transporte público, el movimiento ciudadano sigue esperando una comisión departamen­tal y nacional para certificar el cumplimien­to de sus exigencias.

“Avanzamos en puntos que le competen a la Alcaldía, pero necesitamo­s personal de Medellín y Bogotá para los temas que les compete a ellos, sobre todo en interconex­ión eléctrica y vial”, dijo Romaña, que añadió: “Si las comisiones no vienen, el paro volverá otra vez porque necesitamo­s que las institucio­nes lleguen acá”.

Vigía del Fuerte es el único municipio sin interconex­ión eléctrica en Antioquia. Las viviendas de esta población obtienen la energía de plantas que funcionan con diésel.

James Gallego, gerente de Servicios Públicos de la Gobernació­n, dijo que, junto al Fondo de Energías No Convencion­ales y Gestión Eficiente de la Energía, estudian cuál es la mejor alternativ­a para llevar el fluido a Vigía. El estudio tardaría hasta cinco meses

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia