El Colombiano

Yuberjen Martínez sale hoy por primer oro centroamer­icano.

Así lo anhela el peleador que, en Centroamer­icanos espera alargar racha triunfal que inició en Bolivarian­os (Santa Marta) y siguió en Suramerica­nos (Bolivia).

- Por JHEYNER DURANGO HURTADOLUZ ÉLIDA MOLINA MARÍN FOTO EFE

Yuberjen Martínez no niega que ha recibido propuestas para dar el salto al boxeo profesiona­l.

Su estilo rápido y agresivo, que le ha permitido ser eficaz en espacio, tiempo y fuerza dentro del ring, tiene enamorados a empresario­s que desean llevarlo a otras esferas.

Eso, sin hablar de la esencia que mantiene y transmite dentro y fuera del escenario, la cual cautiva a sus seguidores. Esa risa contagiosa que luce cada vez que logra una victoria quieren que la exhiba en otro entarimado en el que el dinero se ve por montones pero al que solo llegan los mejores y más consagrado­s.

Por lo pronto, en el pugilismo amateur, Yuber tiene un objetivo entre ceja y ceja: el oro en los Olímpicos de Tokio2020, pues anhela cobrar revancha de lo vivido en los Juegos de Río-2016, cuando hizo vibrar al país al obtener la presea de plata. Esto no lo conforma, sabe que puede llegar la consagraci­ón dorada.

Ni el anuncio que hizo el Comité Olímpico Internacio­nal (COI) de eliminar dos divisiones del boxeo masculino para las justas de Tokio, posiblemen­te las de 49 y 52 kilos pero que aún no se confirma, apagan el deseo de Martínez de seguir firme en el ciclo olímpico.

“He preferido mantenerme al cuidado del Comité Olímpico Colombiano, Coldeporte­s y la Liga de Antioquia, que si bien no me pagan tanto como las promotoras de boxeo profesiona­l, sí lo suficiente para mantener decorosame­nte a mi familia. Están pendientes de mi salud, mis estudios y todo lo demás que tiene gran importanci­a para un ser humano”, indicó Yuber, recienteme­nte.

Concentrad­o en la conquista

Ayer, mientras recibía terapia para llegar bien preparado a otro reto deportivo en su vida, el boxeador que nació hace 26

años en el municipio de Turbo, reafirmó, que su responsabi­lidad es con Colombia.

“Quiero seguir brillando camino a Tokio-2020, además ser un ejemplo para quienes vienen detrás, demostrar que los sueños se pueden lograr desde que haya disciplina, perseveran­cia y responsabi­lidad”, dijo “El Tremendo”, como es apodado el pugilista, quien hoy, en la final de los 49 kg en el torneo de los Juegos Centroamer­icanos y del Caribe en Barranquil­la, espera imponer su favoritism­o.

Pero guarda mesura, más allá que a su rival, el dominicano Mario Lavegar Cepeda, ya lo haya derrotado en el Panamerica­no de Honduras 2017.

“No hay que confiarse de nada. Él es un zurdo muy bue-

no con quien hay que tener cuidado. Desde que alguien se suba a un ring es porque tiene las condicione­s para medirse a cualquiera. No será fácil, pero espero que con la ayuda de Dios podamos imponer nuestra estrategia. Me siento muy bien preparado”, cuenta Martínez, invicto este año, en la Serie Mundial de Boxeo, los Juegos Suramerica­nos en Cochabamba y los Nacionales en Barranquil­la y Boyacá.

Además de querer continuar su racha positiva esta temporada, el paisa, bronce en el Mundial de 2017 en Hamburgo, agrega que quiere sacarse una espinita en Centroamer­icanos, tras perder la final, hace cuatro años, en Veracruz, con otro dominicano, Leonel de los Santos.

“Por tal motivo hay que estar concentrad­o desde el inicio, pues como dije, quiero darle más satisfacci­ones al país”, agregó “El Tremendo”, quien en la presente cita derrotó, en el Salón Jumbo del Country Club, al puertorriq­ueño Óscar Collazo y al mexicano Yoali Mejía

 ??  ?? Yuberjen Martínez, medallista de plata olímpico, es una de las figu-
Yuberjen Martínez, medallista de plata olímpico, es una de las figu-
 ??  ?? ras que compite en los Centroamer­icanos en Barranquil­la.
ras que compite en los Centroamer­icanos en Barranquil­la.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia