El Colombiano

Procuradur­ía deja en firme fallo contra el Contralor

- Por VANESA RESTREPO

La Procuradur­ía dejó en firme ayer la decisión de suspender al Contralor de Antioquia, Sergio Zuluaga Peña, por un período de 10 meses por proporcion­ar informació­n inexacta para acceder al concurso realizado por la Asamblea Departamen­tal para aspirar al cargo.

El funcionari­o había apelado el fallo proferido el pasado 12 de enero, pero ayer la Sala Disciplina­ria negó sus pretension­es, ratificó la suspensión y la notificó por edicto (cartelera).

“Mañana (hoy miércoles) se estará oficiando a la Asamblea de Antioquia que la decisión está en firme, lo que significa que deben cumplir el fallo, es decir, encargar a alguien mientras se toma la decisión de a quien dejan esos 10 meses”, reportó la entidad.

En este caso, según el gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez, el contralor encargado sería el actual subcontral­or, Rubén Darío Naranjo. “Como el castigo no es destitució­n, él (Zuluaga) podría regresar al cargo cuando cumpla la sanción y no hay que nombrar a un contralor nuevo”, dijo Pérez.

La Asamblea de Antioquia —o su Junta Directiva, si es el caso— es la encargada de posesionar al nuevo Contralor.

¿Otro recurso?

Sin embargo, una nueva revelación sorprendió en el caso. Según Pérez Gutiérrez, el contralor Zuluaga interpuso una acción de tutela contra la decisión de la Procuradur­ía.

“Hay que esperar si la aceptan o no. Si la rechazan, no tendría otra apelación. Pero si la aceptan, él puede quedarse en el cargo hasta que, en unos

seis días hábiles, falle la tutela”, precisó.

Zuluaga Peña manifestó, en el concurso para acceder al cargo, que había obtenido el grado de doctorado en Derecho Administra­tivo de la Universida­d San Pablo CEU de Madrid, España, en octubre de 2012, pero “según certificac­ión expedida por la coordinado­ra para los Programas de Docto- rado con Iberoaméri­ca el grado no aparece acreditado”.

En noviembre de 2017, Zuluaga reconoció, en una versión libre, que el error se produjo porque no llenó de su puño y letra la hoja de vida.

“Jamás presenté documentos falsos. Tengo que aceptar que hubo un error de mi hoja de vida (...) tengo una letra muy fea, horrorosa, siempre he acudido a que alguien me la llene (...) Pero yo la firmé”, dijo Zuluaga en ese momento.

Para la elección de Zuluaga la Asamblea contrató una firma de investigac­iones llamada ANI Omega cuyo representa­nte legal, Juan Areiza, resultó ser un taxista sin título profesiona­l

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia