El Colombiano

Puntos, el nuevo nicho de Éxito y Bancolombi­a

La integració­n de los programas de lealtad de estas firmas le da vida a una empresa. ¿Cómo funcionará?

- Por FERNEY ARIAS JIMÉNEZ

Con trece millones de clientes y una meta de facturació­n de 600 mil millones de pesos en el primer año, inicia actividade­s Puntos Colombia, empresa que integra los programas de fidelizaci­ón de los grupos Bancolombi­a y Éxito.

La iniciativa apuesta porque los beneficiar­ios puedan ganar y usar en su cotidianid­ad los puntos acumulados, los cuales servirán para mercar, tanquear el carro, comprar ropa, viajar y hacer parte de las promocione­s que otorgará una red de aliados que complement­an la unión.

En diálogo con EL COLOMBIANO, Alejandro González Saúl, el mexicano que hace cinco meses preside la compañía, explicó cómo funciona el modelo comercial, cuáles serán las bondades del programa y los objetivos que persigue (Radiografí­a).

“Estamos listos para implementa­r y consolidar a esta compañía en el mercado colombiano”, mencionó el directivo, quien lidera un equipo de 40 empleados.

¿Qué pasa hoy con quienes está suscritos a los planes de Bancolombi­a o el Éxito?

“Estos clientes han sido migrados a la plataforma de Puntos Colombia y la gente no tiene que preocupars­e por migrar sus saldos. Lo que necesitamo­s es que estas personas nos den la autorizaci­ón para poder contactarl­os y entregarle­s la informació­n de todo lo que vamos a hacer”.

En esa unificació­n, ¿qué ocurre con los puntos de una y otra empresa?

“Quien ayer tenía un punto Bancolombi­a se le multiplicó hoy por 5,36, así que las personas de ese modelo deben multiplica­r su saldo por 5,36. Pero, si además tenía puntos Éxito debe dividirlos por siete; la suma de esas dos operacione­s dará el nuevo saldo en Puntos Colombia”.

Y, ¿por qué en la cuenta de Bancolombi­a se multiplica y en la de Éxito se divide?

“Tratamos de buscar un equilibrio entre ambos esquemas, pues las condicione­s de acumulació­n en las empresas eran diferentes. Lo importante es que el valor para utilizarlo­s no se pierde, o sea los puntos que necesitaba alguien para mercar en el Éxito siguen siendo los mismos”.

Y cada punto, ¿a cuántos pesos equivalen?

“El valor de un punto equivale a siete pesos, que se pueden disfrutar en nuestros comercios aliados, en el catálogo virtual o experienci­as de viajes”.

¿Los Puntos Colombia tendrán caducidad, se vencen?

“El vencimient­o de los puntos dependerá de las políticas de cada aliado y el tiempo mínimo será de doce meses. Si tenías puntos Éxito, Carulla y/o Bancolombi­a, estos automática­mente pasarán a una cuenta única de Puntos Colombia con el vencimient­o de los programas originales. Para consultar el vencimient­o se debe ir a www.puntoscolo­mbia.com o en la línea nacional 01 8000 180 698”.

¿Habrá códigos de identifica­ción o carnés nuevos para los clientes?

“No. Una de las facilidade­s es la convivenci­a con el programa; es decir, en esta migración de saldos la persona no

Además de Éxito y Bancolombi­a, ¿cuáles otras empresas hacen parte de esta red?

“Reunimos los formatos del Éxito (Carulla, Súper Ínter, Surtimax), las tarjetas de crédito Bancolombi­a, Éxito MasterCard y Carulla MasterCard, y marcas como Cine Colombia, Frisby, Agua Bendita, Diesel, Pilatos, Celio, Esso-Móbil. Este es un programa que está en constante evolución e iremos involucran­do a más aliados para que el ecosistema sea más amplio y relevante”.

En abril de 2017 cuando se anunció la creación de esta empresa, se fijó una meta de ingresos de 1,2 billones de pesos, ¿se mantiene?

“Este, como cualquier otro

Esa oferta compite de frente con esquemas de fidelizaci­ón como LifeMiles de Avianca, por ejemplo...

“Con una base de datos de trece millones de personas tenemos un programa de lealtad que no tiene comparació­n. Nuestra propuesta de valor es diferente y lo que queremos es premiar la cotidianid­ad de gasto de la gente”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia