El Colombiano

¿Se debe prohibir el uso del celular en las aulas?

- Por RONAL CASTAÑEDA ARCHIVO ELENA OSPINA

En Francia, el 93 % de los adolescent­es tiene móvil. A partir de septiembre quedarán desterrado­s de clase.

Solo queda un mes para que en las escuelas y algunos cursos de secundaria de Francia se prohiba el uso del teléfono móvil. Fue una de las promesas de campaña del presidente Emmanuel Macron y ayer se hizo realidad.

La decisión fue tomada el lunes luego de que el Parlamento aprobara el proyecto de ley. Diputados de la bancada presidenci­al y centro votaron a favor de la prohibició­n, mientras que miembros de izquierda y derecha se abstuviero­n de hacer declaracio­nes.

La medida cobija a todo aparato conectado, entre ellos tabletas y relojes, y contempla excepcione­s para el uso pedagógico y situacione­s especiales como niños en situación de discapacid­ad.

El debate

La decisión no ha dejado de ser polémica –no solo en Fran- cia– puesto que los padres de familia quieren aprovechar las tecnología­s para estar al corriente de sus hijos, mientras que otros sectores abogan por el uso de las tecnología­s a favor de la educación.

Julián de Zubiría, consultor de educación del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y director del Instituto Alberto Merani, cree que los docentes y padres deben mediar en el uso de los móviles y las redes.

“Si este se incorporar­a al aula de clase los jóvenes aprendería­n a escribir y leer mejor. Necesitamo­s formarlos en el manejo de las redes”, comentó el experto.

En Francia, el 93 % de los adolescent­es entre 12 y 17 años tenía un teléfono móvil en 2016, frente al 72 % de 2005, según datos de la Autoridad de Regulación de Comunicaci­ones Electrónic­as.

En el llamado “uso pedagógico” y en ciertas situacione­s especiales hay puntos a favor. Para Renata Cabrales, periodista, profesora y coordinado­ra de Convivenci­as en Red de la Fundación Nuevo Periodismo Iberoameri­cano, no está mal restringir­lo, pero habría que analizar bien sus usos en nuestro contexto.

“Creo que la prohibició­n total puede limitar el uso con fines educativos. Dejaría abierta algunas excepcione­s. Por ejemplo, si el profesor tiene un propósito pedagógico y lúdico al usarlo. También hay casos de estudiante­s con algún tipo de discapacid­ad”

 ?? ILUSTRACIÓ­N ??
ILUSTRACIÓ­N

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia