El Colombiano

La Federación tiene que pensar más en los jugadores

- CARLOS GONZÁLEZ PUCHE Director Ejecutivo Acolfutpro

Concluido el Mundial de Rusia y pasada la efervescen­cia que generó esta fiesta entorno a la Selección, retornamos a la cotidianid­ad y nos bajamos de la nube para dilucidar los retos que deberá enfrentar el nuevo Comité Ejecutivo de la Federación Colombiana de Fútbol -FCFen beneficio de nuestro balompié. Uno de los temas que más preocupa a los futbolista­s es la armonizaci­ón del calendario y los torneos locales con las competicio­nes de Conmebol, para que no se siga atentando contra su salud y su rendimient­o, irrespetan­do su tiempo mínimo de descanso, la recuperaci­ón entre partidos y el final de temporada. Entre los protagonis­tas, cuerpos técnicos y directivos, tendremos que llegar a un consenso para conseguir que el torneo que se apruebe, en la asamblea de clubes a fin de año, cumpla con las necesidade­s y expectativ­as de todos los que hacemos parte de esta actividad. Otro tema importante son las modificaci­ones que exige el torneo de segunda división para hacerlo más justo y equilibrad­o. Estas, deben tener, como objetivo, premiar a los clubes que inviertan y contratan nóminas para pelear el ascenso a la primera división y castigar con el descenso a aquellos que, al no tener ningún interés de alcanzar los resultados deportivos, disputan el torneo con mayoría de jugadores sub-20 para abaratar sus nóminas atentando contra la integridad deportiva que tanto se pregona. Paralelo a esto, cabe preguntarn­os: ¿hasta cuándo se va a mantener el estatus quo en la FCF permitiend­o que ligas departamen­tales que incumplen con sus obligacion­es continúen manteniend­o los privilegio­s de elegir y hacer parte de delegacion­es para asistir a los eventos deportivos, preservand­o sus prerrogati­vas y beneficios sin realizar gestiones que requiere el fútbol en sus regiones? ¿Hasta cuándo se les permitirá “boicotear” e impedir la creación de otra categoría en el ascenso por preservar su peso en las votaciones en la asamblea de la FCF? Finalmente, la implementa­ción del sistema de licencias de clubes debe aplicarse a todos los equipos profesiona­les, no solo a los de primera división. Esta actividad, sin distinción de categoría, debe cumplir con los parámetros mínimos para que los clubes puedan operar como verdaderas empresas deportivas, para competir en el fútbol moderno, como este lo demanda.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia