El Colombiano

La primera infancia, el principal logro

- CECILIA DIMATÉ Coordinado­ra Maestría en Educación U., Externado

En este momento de transición del gobierno, son muchos los datos que muestran logros importante­s de lo realizado en estos últimos ocho años y de lo cual la educación hace lo propio, sin embargo, se hace relevante ir más allá de estos datos que sin duda alguna muestran un avance importante del país en este sector, sin que eso quiera decir que las necesidade­s del mismo hayan sido resueltas ampliament­e. De estos logros cabe destacar la atención que este gobierno prestó a la primera infancia, deuda enorme que el país tenía con nuestros niños y que Santos configuró a través de una política integral, de la cual se destacan dos aspectos importante­s: la articulaci­ón interinsti­tucional (Ministerio de la Protección Social, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar; Ministerio de Educación) que permite una atención más efectiva a la población y la necesidad de reducir la inequidad en el inicio. La política se planteó, el Conpes se creó y se echaron a andar programas y proyectos a lo largo y ancho del país. Otro logro destacable del gobierno saliente es la creación del Programa Todos a Aprender en especial por la posibilida­d que tuvo el Ministerio de Educación de llegar a las aulas rurales del país y tocar las prácticas pedagógica­s de los maestros; falta todavía sí superar la concepción eminenteme­nte técnica e instrument­al de la enseñanza en tanto, tiende a reducir el aula al seguimient­o de instruccio­nes y al diligencia­miento de formatos. Con respecto a los aprendizaj­es de los estudiante­s, se podría decir que el gobierno saliente entrega nuestra población escolar con un leve aumento en sus desempeños. Finalmente, concluye un gobierno más y se mantiene la coexistenc­ia de dos estatutos docentes y dialogo poco productivo con el gremio de maestros. Mucho por hacer, aún en el sector educativo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia