El Colombiano

MÁS PARA EL DEPORTE

- Por SAMUEL VÁSQUEZ RIVAS Universida­d Pontificia Bolivarian­a Facultad de Com. Social, 3° semestre svasquezri­vas95@gmail.com

Durante su historia Colombia ha sido un país rico en deportista­s, cuna de campeones y sede de grandes triunfos. Las distintas disciplina­s como la halterofil­ia, el boxeo, el atletismo y el patinaje le han mostrado al resto del mundo el poder de superación y el hambre de victoria que lleva el deportista cafetero en su sangre. Además de plasmar a Colombia como una nación que ha dejado a un lado el pasado de violencia y vulnerabil­idad. Sin embargo, el poco apoyo de las entidades como Coldeporte­s y el propio Gobierno han hecho que gran parte de nuestras victorias pasen desapercib­idas entre los colombiano­s.

Nos hemos acostumbra­do a solo reconocer los grandes momentos de nuestros futbolista­s y ciclistas, pues son los deportes más tradiciona­les del país. Los mundiales de fútbol, las copas libertador­es y el Giro de Italia se han robado la atención de los más de 47 millones de habitantes de estas tierras. Pero no nos hemos dado cuenta de los más de 12 mundiales de patinaje de los que deberíamos estar orgullosos, o de las presentaci­ones de las seleccione­s paralímpic­as a lo largo del mundo en sus diferentes competenci­as.

Los medios de comunicaci­ón le han dedicado muy poco tiempo a victorias, que si bien son alternativ­as en el mundo del deporte, son victorias al fin, y que deberían tener una notoriedad mayor en la actualidad. Incluso, se han dedicado a hablar sobre temáticas de poco in- terés público, como por ejemplo: ¿cuánto gana un futbolista? y ¿por qué se peleó con sus compañeros?, y no le han dado un papel protagónic­o a temas como: ¿por qué distintos atletas tienen que costear su propia participac­ión?, ¿quién les ayuda con sus entrenamie­ntos?

El deporte es una motivación para cualquier joven que desea salir adelante. Salir de la pobreza para darle una vida digna a su familia, ser reconocido por las cosas que logra con su gallardía y representa­r a todo un país. Aunque, pocos se atreverían a salir de sus barrios marginales, donde hay peligros en cada esquina, a seguir sufriendo porque “no hay” recursos para competir y los premios y reconocimi­entos se esfuman en las promesas hechas por los que dirigen las entidades deportivas. Si no hay un apoyo total al deporte, más niños soñadores se quedarán en las calles, sin un futuro próspero

Si no hay apoyo al deporte, más niños se quedarán sin un futuro próspero.

* Taller de Opinión es un proyecto de El Colombiano, EAFIT, U. de A. y UPB que busca abrir un espacio para la opinión joven. Las ideas expresadas por los columnista­s del Taller de Opinión son libres y de ellas son responsabl­es sus autores. No compromete­n el pensamient­o editorial de El Colombiano, ni las universida­des e institucio­nes vinculadas con el proyecto.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia