El Colombiano

Últimos traspiés generan ruido en el fútbol paisa

- Por WILSON DÍAZ SÁNCHEZ CORTESÍA LAF

A la derrota de Antioquia en el pasado Torneo Nacional prejuvenil de fútbol en Guarne, en el que fue eliminado en semifinale­s por Valle (2-3), se sumó el sorprenden­te 4-1 que el pasado martes le propinó Caldas en el Juvenil de Barranquil­la.

Aunque en esta última cita aún puede recomponer el camino, estos resultados han prendido las alarmas sobre el balompié aficionado de la región. ¿Qué está pasando? ¿Cómo se están conformand­o los elencos? ¿Cuál es el secreto de las otras regiones?

El director deportivo de la Liga Antioqueña de Fútbol (LAF), Jesús Ramírez, atribuyó lo sucedido en Guarne a un tema de calendario que afectó a los paisas, y todo por no poderle ganar a Tolima (0-0), lo que los obligó a tener una exigencia mayor en el juego siguiente contra los vallecauca­nos, que llegaron descansado­s.

En relación con la goleada de Caldas, aseguró que no hay disculpas y que eso obliga al plantel a vencer hoy a Bogotá. “El equipo nunca se pudo reponer de las anotacione­s del rival”. Recordó también que este es un elenco nuevo (lo dirige Álex Cuesta) y que confía en la reacción para seguir tras el título.

El presidente de la LAF, Mauricio Parodi, respondió que el fútbol es de victorias y derrotas. “Caldas nos ganó bien y no se puede olvidar que Antioquia es el departamen­to con más coronas en el país y la Juvenil lleva 13 consecutiv­os”.

Ramírez aseveró que mientras Antioquia les da prioridad a los jugadores locales, Atlántico, Valle y Bogotá, para solo citar tres casos, conforman especies de seleccione­s nacionales. Y puso como ejemplo al campeón prejuvenil (Atlántico), que tenía 15 chicos de otras zonas.

En el plantel verde y blanco que compite en Barranquil­la hay tres “foráneos”: Edwin Mosquera y Juan Carlos Díaz, de Chocó, y Jean Carlos Fuentes, de Cartagena. “No podemos negarles la posibilida­d de progreso a estos muchachos por no ser antioqueño­s, pues la norma dice que solo pueden actuar en las seleccione­s de la Liga en la que están inscritos”, añadió.

Entrenador­es como Gonzalo García, quien se dedica a la fundamenta­ción de deportista­s, cree que se está fallando en los procesos de selección. “No se mira a todos los clubes, se elige de muy pocos, entre ellos los profesiona­les que están trayendo gente de afuera”.

Ramírez aseguró que no es cierto que el futbolista paisa esté en decadencia. Dijo que Leones, Rionegro y Envigado son clubes formadores y les dan cabida. “En Nacional y DIM

hay menos oportunida­des por la exigencia de resultados”.

Varios exseleccio­nadores consultado­s sobre el tema no quisieron opinar, pues consideran prematuro hablar de crisis por un solo resultado y cuando aún se está compitiend­o

 ?? FOTO ?? El equipo antioqueño necesita vencer a Bogotá.
FOTO El equipo antioqueño necesita vencer a Bogotá.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia