El Colombiano

Así puede ahorrarse unos pesos en los servicios

Controlar el consumo de agua y luz le evitará tener dolores de cabeza al ver el valor de su factura mensual. El mantenimie­nto y la tecnología son claves.

- Por SERGIO RODRÍGUEZ SARMIENTO

La idea se sustenta en que haga un uso razonable, mesurado y juicioso del agua, energía y gas. Para darle un ejemplo: existen en el mercado artículos que puede instalar en su ducha y le ayudarán a eco- nomizar hasta un 50 % del gasto normal de agua. Recuerde también que los electrodom­ésticos requieren de un mantenimie­nto preventivo. Tenemos otros consejos.

Si cada fin de mes hace cuentas con el objetivo de que le alcance para pagar alimentaci­ón, gastos personales, arriendo y servicios públicos, usted hace parte del 34 % de los hogares del país a los que no les alcanza el dinero que reciben para cubrir los gastos mínimos, según datos de la encuesta de calidad de vida del Departamen­to Administra­tivo Nacional de Estadístic­a (Dane).

En medio de ese “corre corre” que implica llegar a final de mes con lo justo en el bolsillo surgen algunas alternativ­as para reducir costos. Entre las más importante­s y efectivas se encuentran los gastos generados por el pago de los servicios públicos (agua, energía y gas). Saber cómo gastar lo necesario y alivianar la carga para el bolsillo es vital.

De un lado, son cada vez más a agresivas las campañas para que se gaste menos agua. Según datos de Empresas Públicas de Medellín, una persona consume 3,8 metros cúbicos de agua al mes, una familia de cuatro personas debería tener un consumo promedio de 15,4 metros cúbicos.

Entre los consejos más básicos, pero efectivos, se deberían tener en cuenta dos: utilizar la carga completa de la lavadora cuando se utiliza y tener una ducha promedio de 7 u 8 minutos limitaría el consumo de agua. Según datos de la Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS), en un baño de 10 minutos se pueden estar desperdici­ando hasta 200 litros del líquido. Al mismo tiempo, se recomienda el uso de reductores de caudal, los cuales se instalan en las duchas y pueden reducir hasta en un 50 % el desperdici­o de agua.

“Ahorrar en servicios públicos ayuda al bolsillo, pero también a mitigar un impacto sobre el medio ambiente. Una recomendac­ión recurrente, por ejemplo, es desconecta­r los dispositiv­os y electrodom­ésticos que no se utilicen. El dejarlos conectados también genera un gasto, mínimo, pero

lo genera”, afirma Alfonso Ál

varez, presidente de la Asociación de Propietari­os, Arrendatar­ios y Administra­dores de Propiedad Horizontal de Colombia (Asurbe).

Un estudio de la Agencia Internacio­nal de Energía encontró que mantener aparatos electrónic­os en modo espera (conectados sin uso) supone un incremento entre el 5 % y 10 % en el costo final de las facturas.

Sumado a esto, y según EPM, el uso de bombillas LED puede ser más provechoso para los hogares. Mientras que un bombillo tradiciona­l dura unos tres meses, un ahorrador puede hacerlo hasta cuatro años (ver Claves).

Finalmente, si bien el uso del gas es el servicio que menos supone gastos, las recomendac­iones son: por un lado, tapar ollas para que el tiempo de cocción sea menor y el gasto sea el justo. También es vital hacer un mantenimie­nto preventivo pues un impase podría costarle hasta 150 mil pesos

 ??  ??
 ?? ILUSTRACIÓ­N MORPHART ??
ILUSTRACIÓ­N MORPHART
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia