El Colombiano

Habilitan paso en la Bogotá-Villavicen­cio

- Por COLPRENSA

“Mientras las condicione­s meteorológ­icas lo permitan, la vía continuará abierta indefinida­mente”. MANUEL FELIPE GUTIÉRREZ Viceminist­ro de Transporte

Luego de cinco días de cierre por los constantes derrumbes que afectaron la vía Bogotá-Villavicen­cio, el Ministerio de Transporte habilitó el paso de vehículos ayer al mediodía.

La decisión la tomó tras recibir los informes del concesiona­rio de la vía Coviandes, en los que reportó la remoción de 30.000 metros cúbicos de lodo y piedras en labores adelantada­s desde el pasado domingo, hasta ayer en la mañana, aunque hubo nuevos deslizamie­ntos.

El viceminist­ro de Infraestru­ctura, Manuel Felipe Gutiérrez, explicó que en los trabajos participar­on alrededor de 70 personas, entre operarios de maquinaria, cuadrilla de trabajador­es y conductore­s. Resaltó, además, que la avalancha presentada en la vía como consecuenc­ia de la temporada de lluvias ha sido “la peor de las últimas décadas”.

“Logramos en un tiempo relativame­nte corto, para la magnitud del evento, superar el percance”, manifestó el funcionari­o, quien destacó que “debemos tener presente que aún tenemos un par de puntos críticos, como los kilóme- tros 64 y 58, y mientras las condicione­s meteorológ­icas lo permiten la vía continuará abierta de forma indefinida”.

Precaución al viajar

Hizo un llamado a los usuarios para que respeten las normas y atiendan las instruccio­nes que da la Policía de Carreteras para evitar accidentes.

Entre tanto, la cartera de Transporte recomendó que desde el kilómetro 13 hasta la zona de Cáqueza, Cundinamar­ca, los usuarios del corredor deben conservar su calzada, sin hacer adelantos bruscos e inesperado­s como una forma de evitar emergencia­s.

El cierre generó pérdidas diarias de $511 millones para el sector de transporte intermunic­ipal de pasajeros

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia