El Colombiano

¿Y CÓMO FUNCIONA EN LOS DEMÁS DEPORTES?

-

En disciplina­s diferentes al fútbol, el panorama también tiene dos caras: los que cotizan en el sector público sufren un poco ya que, en su mayoría, son vinculados a través de contratos de prestación de servicios y, aunque deben cotizar salud y pensión, la falta de continuida­d en la vinculació­n con las entidades hace que no alcancen la jubilación. La mayoría de ellos tienen trabajos alternos como docentes y es así como pueden lograr ese beneficio. Un caso puntual es el técnico Abelardo Parra, quien lleva más de 30 años en la formación de boxeadores de Antioquia y el país, firmaba contratos a término definido y, a veces, laboraba sin tenerlos. Sus hijos, que ya son profesiona­les, le ayudaban para el aporte mensual. Así pudo acu- mular las semanas necesarias para la jubilación, la cual espera concretar antes de que se acabe el año. . Otros, como el técnico Nelson Zapata, entrenador de actividade­s subacuátic­as, aseguró los aportes por labores docentes y eso le permitió acceder a la jubilación. . Entrenador­es de disciplina­s como squash, tenis y golf que, por lo general, tienen su epicentro en clubes privados, tienen vinculació­n directa con esas entidades con todas las prestacion­es sociales (contratos a término indefinido o fijo) y, al cumplir la edad, acceden a la pensión. El caso de Ro

gelio González, formador de Camilo Villegas, es un ejemplo, porque tras la jubilación sigue vinculado promoviend­o nuevos talentos bajo la figura de prestación de servicios. PRINTED AND DISTRIBUTE­D BY PRESSREADE­R PressReade­r.com +1 604 278 4604

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia