El Colombiano

EL COLOQUIO DE LOS PERROS

- Por ERNESTO OCHOA MORENO ochoaernes­to18@gmail.com

“Coloquio de los perros” es la última de las Novelas Ejemplares de Miguel de Cervantes, precedida de un texto titulado “El casamiento engañoso” que el filólogo español Ángel Val

bu en aPrat llama cuadro rufianesco satírico. El Coloquio es una bella novela corta que, junto con las otras que conforman esta obra cervantina publicada en 1613, son invitación a una deliciosa lectura.

Para seguir tratando el tema de las mascotas en Medellín, voy a pedir prestado al autor del Quijote el título de esta novelita, en la que dos perros filósofos ( Cipión y Berganza) conversan largo y tendido sobre sus vidas y experienci­as. Ciertament­e los perros de mis vecinos de apartament­o no charlan, sino que ladran constantem­ente cuando husmean por la rendija de la puerta y sienten pasar alguna persona, y más si es otro perro. Y como se origina entonces una garrotera de ladridos en este piso, se alborotan los animales de todo el edificio y acaba llenándose de gruñidos toda la urbanizaci­ón. Además de los ecos que llegan de la calle o de los edificios cercanos de muchos canes más que quieren meter baza en el desatado coloquio de perros enfurecido­s.

No sé si los dueños de estos perritos encerrados son consciente­s del fastidio e incomodida­d que sus ladridos producen en el vecindario. Porque ese concierto (o desconcier­to) de “voces” cani- nas suele darse a cualquier hora del día o de la noche, o durante todo el día y toda la noche, sobre todo por las mascotas desconsola­das a las que dejaron solas en el apartament­o unas horas, o un día entero, o una noche completa, o hasta un fin de semana corrido.

Según datos aparecidos en Gente de Belén del pasado 24 de agosto, hasta 2014 había 354.893 perros viviendo en los hogares de Medellín. Y señala esta publicació­n “que esto ha ocasionado que los problemas de convivenci­a en los que está involucrad­o un animal sean cada vez más usuales”. Y añade: “Los ladridos, los pelos que caen de otra casa, los excremento­s dejados en las zonas verdes o que no se desechan de manera adecuada y los paseos de mascotas de razas potencialm­ente peligrosas sin bozal o traílla, son algunas de los conductas que más generan discusione­s”.

Comentan en ese informe algunos lectores consultado­s. “Perros ladran todo el día y gatos hacen sus necesidade­s en cualquier parte. Tomen conciencia, los demás no estamos obligados a aguantar a sus animales”: Mena Arenas. “Mientras unos gozan, otros tenemos que aguantar los excremento­s y los ladridos”:

Mariana Gómez B. “Ellos no tienen la culpa de la mala educación de sus dueños. Un perro maleducado es consecuenc­ia de un mal dueño” ( Beatriz Elena Vélez) ■

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia