El Colombiano

CUANDO LA AGRICULTUR­A NO ES BUENA

-

Cuando el pavimento ya ha cedido el paso al camino polvorient­o, a solo tres kilómetros de la cabecera de San Vicente, está La Travesía y allí una tienda. Adentro infinidad de afiches de Atlético Nacional; en el centro, copando casi todo el espacio, una mesa de billar y debajo varias cajas de cerveza. En la entrada, José Delio

Sánchez, con una habilidad sorprenden­te, espulga el cargamanto rojo sobre el piso. Separa los granos que están buenos y en un tarro echa los que la plaga atacó. Se queja por esto y porque los abonos y los riegos están muy caros. “Le da con el veneno, qué tal si uno no le echara”. De pocas palabras, afirma que trabaja por épocas. Cultiva una parcela familiar. “Ya es distinto, antes se sabía cuándo iba a llover, ahora el verano es lluvia y se siembra en cualquier tiempo lo que se pueda sembrar”. Su esposa, Marta Lucía, recoge de tanto en tanto el tarro con el desecho, hace el aseo y atiende el negocio, aunque no es como antes: si la agricultur­a está mal, qué dinero va a tener la gente para comprar, musita José Delio. “No sé cómo hacen para sobrevivir en el campo, si el riego y los abonos están tan caros”, dice ella. Luego cada uno sigue en lo suyo. “¿Ayuda? Ese papá (el gobierno) no se preocupa por uno. Nadie ayuda. Bendito sea Dios”, comenta, baja la cabeza y sigue espulgando.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia