El Colombiano

Estación Poblado, 8 meses más

La empresa demandará al contratist­a por incumplimi­ento. Obra se retrasa ocho meses más.

- Por JUAN DIEGO ORTIZ JIMÉNEZ ESTEBAN VANEGAS

Por incumplimi­ento en las obras de ampliación, la empresa Metro demandó al contratist­a e inició proceso para adjudicar los trabajos restantes. Esta es la historia.

El nuevo acceso de la estación intermedia más congestion­ada del metro tendrá que esperar, por lo menos, hasta el segundo semestre de 2019. La razón es que la empresa Metro buscará otro contratist­a porque el actual, la empresa Pórticos S.A.S, solo ejecutó el 29,1 % de las obras previstas antes de la fecha del vencimient­o del contrato.

El citado contrato, con número CN2016-0320, tenía como objeto la construcci­ón del cabezote sur, las pasarelas de acceso por ambos costados y el urbanismo de la estación Poblado, con lo cual se pretende redistribu­ir los flujos de esta estación, que moviliza cada día 45.000 pasajeros, el 40 % después de las 4:00 p.m.

La afluencia en la hora pico es aún más difícil porque solo existe un ingreso, (cabezote norte) con una pasarela oriental y otra occidental. Por eso, el Metro priorizó su ampliación con la construcci­ón de un nuevo acceso que duplicará su capacidad.

El contrato, que comenzó su ejecución en diciembre de 2016, tuvo un plazo total de 20 meses, los cuales finalizaro­n el pasado 28 de agosto.

En una nota publicada por EL COLOMBIANO, el 26 de junio de este años, se advirtió el poco avance que tenía la ejecución del contrato y el retraso de al menos seis meses que iba tener su entrega.

¿Qué pasó?

El contrato comenzó a ejecutarse con normalidad, sin embargo, contó el Metro, al poco tiempo se hizo evidente la falta de personal en la obra.

“Dado que se trataba de una obra de baja complejida­d desde el punto de vista técnico, la expectativ­a del Metro era que estuviera terminada antes del plazo estipulado. Incluso, uno de los aspectos más complicado­s del proyecto consistía en las fundacione­s, pero fue posible aislar las obras para que no interfirie­ran con la operación de los trenes”, indicó la empresa de transporte.

María Clara Córdoba, directora Jurídica del Metro, explicó que durante el proceso de contrataci­ón exigieron condicione­s técnicas, legales y financiera­s y que la empresa Pórticos cumplió con los re-

quisitos, demostrand­o capaci- dad económica sólida.

“Invocaron que solo podían trabajar en las madrugadas cuando no había operación comercial, pero eso lo conocían desde el comienzo, no es válido. Después mencionaro­n situacione­s particular­es de carácter financiero y pidieron más plata,

pero el presupuest­o ($12.084 millones) se hizo conforme a los precios definidos en la oferta de ellos”, afirmó Córdoba.

El Metro también señaló que en repetidas ocasiones, junto a la intervento­ría (consorcio conformado por Arca Arquitectu­ra e Ingeniería y Diconsulto­ría) se requirió al contratist­a para que presentara un plan de acción y pudiera ponerse al día, pero este no fue llevado a cabo.

Así mismo, la empresa de transporte informó que agotó varias alternativ­as para la terminació­n de las obras, entre ellas una posible cesión del contrato, y que acudió a la asegurador­a

para que terminara el proyecto, pero ninguna de estas opciones pudo llevarse a cabo. Por esto determinó que instaurará una demanda por incumplimi­ento contra el contratist­a.

Ocho meses más

La Dirección Jurídica del Metro se encuentra recopiland­o la informació­n referente al contrato y analizando las alternativ­as legales frente al caso. Para esto se cuenta con el informe de la intervento­ría donde se resume la gestión del contratist­a. Igualmente, se iniciará la reclamació­n de las pólizas de cumplimien­to a las compañías asegurador­as.

“La intervento­ría está verificand­o cómo se utilizó el anticipó y qué inversione­s hicieron porque alcanzaron a comprar ascensores y ventanería­s”, añadió Córdoba. Con ese informe el Metro estimará las pretension­es de la reclamació­n judicial a Pórticos S.A.S. “Todo lo que nos demoremos será cobrado en las acciones legales que emprendere­mos”, añadió la funcionari­a.

El nuevo proceso de contrataci­ón, para culminar el 70,9 % que falta ejecutar en la estación, durará dos meses, por lo que se estima que el nuevo contratist­a se conozca antes de finalizar el año y tarde ocho meses en entregar el nuevo cabezote de acceso en Poblado.

EL COLOMBIANO intentó comunicars­e con la empresa Pórticos, pero hasta el momento de publicar esta nota no fuee posible

“Dado que se trataba de una obra de baja complejida­d (...), la expectativ­a del Metro era que estuviera terminada antes del plazo estipulado”. EMPRESA METRO Sobre reclamacio­nes al contratist­a

 ?? FOTO ?? Con la terminació­n del actual contrato, la empresa Metro espera que en dos meses esté adjudicado de nuevo el proyecto y su ejecución finalice en el segundo semestre de 2019. Solo se ha avanzado un 29 por ciento.
FOTO Con la terminació­n del actual contrato, la empresa Metro espera que en dos meses esté adjudicado de nuevo el proyecto y su ejecución finalice en el segundo semestre de 2019. Solo se ha avanzado un 29 por ciento.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia