El Colombiano

PARA COLOMBIA LAS EXPECTATIV­AS SON POSITIVAS EN TÉRMINOS DE CRECIMIENT­O.

- Por JULIÁN CÁRDENAS FONSECA Analista de Portafolio­s Especiales de Protección.

En octubre, tradiciona­lmente las principale­s agencias multilater­ales ajustan sus previsione­s de crecimient­o global. El Banco Mundial hizo lo suyo en los últimos días y el FMI lo hará la próxima semana. Si bien en 2018 se espera un crecimient­o superior al registrado en los dos años anteriores, la divergenci­a es más pronunciad­a entre los Estados Unidos y el resto del mundo, especialme­nte frente a las economías emergentes y latinoamer­icanas.

La fortaleza del dólar estadounid­ense frente a la mayoría de monedas en el mundo se presenta en parte por las sorpresas positivas en crecimient­o, generación de empleo, confianza, actividad industrial como por los mayores incremento­s en la tasa de interés. Lo anterior ante la parálisis de los movimiento­s de tasas de interés del resto del mundo que trata de sobrelleva­r la escalada de la guerra comercial y de situacione­s idiosincrá­ticas como las registrada­s en Turquía, Argentina, Brasil y México. Aunque algunas economías han estado golpeadas más directamen­te que otras, con fuertes devaluacio­nes, países como Colombia y Perú demuestran mayor solidez fundamenta­l y mejor protección ante la turbulenci­a internacio­nal.

Colombia cuenta hoy con un buen respaldo por el fuerte repunte del precio del petróleo, que logró los máximos niveles en cuatro años y sus expectativ­as son positivas en términos de crecimient­o en un escenario de estabilida­d en la inflación

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia