El Colombiano

“Hacer un buen periodismo cuesta”

Diego Martínez Lloreda recibió el premio Clemente Manuel Zabala 2018, en el Festival Gabo.

- Por JONATHAN MONTOYA

El director del diario El País de Cali, Diego Martínez Lloreda, dejó por pocos días su sala de redacción recién renovada y se vino para Medellín. La ausencia tenía una causa: iba a recibir el reconocimi­ento Clemente Manuel Zabala 2018, que entregaron en el Festival Gabo y con el que exaltan a un editor ejemplar en Colombia cada año.

Allá en el Jardín Botánico, donde se hizo el evento que hace homenaje a Gabriel García Márquez, Martínez se sentó a conversar de periodismo.

¿Los medios deberían cobrar por sus contenidos? ¿Cuándo deberían dar el paso?

“Claro, evidenteme­nte producir buen periodismo es costoso. Los medios deben recuperar esa inversión, no hay otra forma de hacerlo. La cartera publicitar­ia cada vez está más reducida y repartida y en el futuro la gente del ecosistema digital tendrá que acostumbra­rse a pagar, eso es lo justo”.

Pero ese ecosistema digital tiene centenas de sitios gratuitos para consumir informació­n, ¿por qué se iría para uno en el que va a te- ner que pagar?

“El reto de los medios es generar contenidos que no estén en todas partes, que sean exclusivos, con diferentes géneros y enfoques. La gente paga por Netflix porque ahí encuentra lo que en otros sitios no. Eso va a requerir un proceso, sin duda, pero ahí terminarem­os”.

¿Cuál cree que es hoy la principal amenaza para los medios de comunicaci­ón?

“Me preocupa que en Colombia haya algunos grandes que tienen unos dueños cuyo principal negocio no es el periodismo y eso es una gran limitante para la libertad de expresión. Además, ante la crisis de los anunciante­s, los medios han tenido que recurrir a la pauta oficial y a los negocios con el Estado. Usted no puede pedirle plata al alcalde en la mañana y en la noche darle palo”.

¿Y cómo volvería eso una oportunida­d?

“Vendiendo contenidos. Si se tiene un número grande de suscriptor­es digitales, la dependenci­a de la pauta será menor”.

¿Cuál es la responsabi­lidad de los medios con las noti-

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia