El Colombiano

La reforma Política quedó viva para las legislativ­as de 2019

Con 59 votos a favor en el Senado, el Gobierno logró salvar la concilicac­ión.

- Por RICHARD AGUIRRE FERNÁNDEZ

Pese a que el viernes pasado la reforma política quedó al borde del abismo, las bancadas de Gobierno lograron salvar, con 59 votos a favor y solo uno en contra, la conciliaci­ón que la mantiene viva, lo cual representa que continuará su trámite en las legislativ­as del próximo año.

La propuesta pasó con poco aire y sin su columna vertebral: las listas cerradas, cuya finalidad es eliminar el voto preferente (por un candidato) y que este se haga por el partido. La importanci­a radica en que de este modo se evitan las castas políticas, las “microempre­sas” electorale­s y el ingreso de dineros, en ocasiones de origen cuestionad­o, en las campañas.

También quedó por fuera la llamada “paridad de género”, pues no fue votada en su conciliaci­ón el viernes, luego de que la oposición se retiró del recinto del Senado para quedar sin quórum.

Aunque este domingo la Alianza Verde anunció que se retiraba del recinto, argumentan­do que este era un proyecto ”insustanci­al”, y buscando disolver el quorum, su intentó no tuvo efecto, pese a que los demás miembros de la oposición también salieron del lugar, se logró la votación.

Durante la sesión, el senador Iván Marulanda tomó la palabra y aseguró que, además, el proyecto “fue modificado de una manera adversa a nuestros principios en el trámite que se le dio en la Cámara de Representa­ntes y por eso nos retiramos del recinto”.

En Twitter, el senador encargado de la conciliaci­ón, Santiago Valencia, del Centro Democrátic­o, celebró la reanimació­n que le dieron al proyecto de reforma. “Me siento muy satisfecho, luego de rendir ponencia y ser nombrado como conciliado­r, con que sea aprobada, hoy en plenaria, la reforma política, tenemos un segundo round para satisfacer las expectativ­as del país en materia de transparen­cia y mejoramien­to de nuestro sistema político”.

No obstante, desde la oposición también reaccionar­on por medio de esta red social. En el caso la senadora de la lista de los Decentes, Aída Avella, señaló que sin el voto de la oposición fue aprobada esta reforma a la que aún le quedan faltando cuatro debates. “Todo lo sustancial fue excluido. Democratiz­ar les causa pánico! Quieren perpetuar un régimen político y electoral corrupto”.

Quedan en el tintero

El semestre legislativ­o no ha

sido del todo favorable para el Gobierno, ya se hundió la reforma a la justicia, pero aún hay otros dos proyectos que llaman especialme­nte su atención.

Se trata de la reforma tributaria que pasó de buscar un recaudo de 14 billones de pesos vía impuestos a sólo 7,1 billones de pesos. Otro proyecto que está entre las prioridade­s es el de “renovación TIC”. (ver ¿Qué Sigue?)

 ?? FOTO COLPRENSA ?? Sin los votos de la oposición, las bancadas de Gobierno lograron salvar la concilicac­ión de la reforma política.
FOTO COLPRENSA Sin los votos de la oposición, las bancadas de Gobierno lograron salvar la concilicac­ión de la reforma política.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia