El Colombiano

LA DESACELERA­CIÓN PUEDE EXTENDERSE UN POCO MÁS A NIVEL GLOBAL

- Por JULIÁN CÁRDENAS FONSECA Economista, Área Estratega de Ahorro e Inversión de Protección.

Lo que vivimos la semana anterior no es muy distinto a lo que empezó hace algo más de dos meses. La diferencia es que hoy el mercado accionario más importante del mundo, el de los Estados Unidos, ya acumula un retroceso de 11 % (S&P 500) desde inicios de octubre. Desde ese momento, la debilidad de algunas cifras funda- mentales de la economía global ha alimentado el temor de “la suma de todos los miedos” para el mercado accionario, la idea de una recesión.

Lo sucedido al cierre de la semana es preocupant­e pero no muy sorprenden­te. Nuestro escenario base para 2019 incorpora una mayor desacelera­ción de la economía glo- bal, como lo estamos viendo en las cifras, pero no le damos una probabilid­ad a un escenario de recesión. Por la reacción y la sensibilid­ad del mercado en algunas sesiones, parece que el pesimismo y la probabilid­ad para muchos de una recesión va en aumento, por lo cual la reacción ha sido más desfavorab­le de lo esperado.

Pensamos que la desacelera­ción puede extenderse un poco más a nivel global pero que las cifras tenderán a estabiliza­rse en los próximos meses, lo que alentará un poco el sentimient­o de los inversioni­stas. En este punto de quiebre que está el mercado serán fundamenta­les las señales de estabilida­d de China y Europa

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia