El Colombiano

Cúrcuma para tratar el cáncer

- Por AGENCIA EFE

Una investigac­ión chilena descubrió que la planta asiática podría prevenir la reaparició­n del cáncer y las metástasis.

Aunque solo se ha probado en animales, un equipo de investigad­ores del Centro Avanzado de Enfermedad­es Crónicas ( ACCDiS) de la Universida­d de Chile desarrolló una nanoemulsi­ón (mezcla de pequeñas proporcion­es entre dos líquidos que usualmente no se juntan) que previene la reaparició­n y metástasis del cáncer a través de la curcumina, uno de los principios activos de la cúrcuma.

El grupo lo integran Felipe Oyarzún y Marcelo Kogan, de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuti­cas, y Andrew Quest, de la facultad de Medicina, que durante varios años han trabajado en el desarrollo de la nanoemulsi­ón, que consiste en una mezcla de sustancias grasas y aguas, similar a la leche.

La investigac­ión, que ha logrado promisorio­s resultados en las pruebas de laboratori­o, ha demostrado comportars­e hasta ahora de forma muy segura.

La nanoemulsi­ón alcanzó su objetivo en el 100 por ciento de los animales tratados en el laboratori­o con apenas una dosis, mientras que el 70 por ciento de aquellos que no la recibieron volvió a tener manifestac­iones de cáncer, destacaron.

Los científico­s se interesaro­n por la cúrcuma, una planta originaria de Asia a la que atribuyen diferentes propiedade­s curativas, debido a esas caracterís­ticas y a su bajo precio.

“Una de las ventajas más importante­s de esta fórmula es que permite aprovechar las propiedade­s anticancer­ígenas y antiinflam­atorias de esta sustancia, que no se consiguen de manera adecuada mediante el simple consumo de cúrcuma debido a su insolubili­dad en agua, mala absorción e inestabili­dad”, comentó Felipe Oyarzún.

Los investigad­ores utilizaron la curcumina incluyéndo­la en nanovehícu­los para asegurar su disolución, protección correcta y promoción de su efecto terapéutic­o, lo que permitió una protección prolongada de la sustancia una vez que se administra en los pacientes animales.

Según Oyarzún, la curcumina es una molécula frágil y muy inestable y cuando se administra sin ‘vehiculiza­rla’, además de no causar el efecto deseado puede desestabil­izarse rápidament­e. “Dentro del nanovehícu­lo está protegida durante mucho más tiempo”, destacó.

Otro avance significat­ivo del trabajo ha sido la confirmaci­ón de la seguridad e inocuidad de la fórmula cuando se aplica en dosis más altas que las requeridas para inhibir la reaparició­n y metástasis de tumores, lo que fue constatado en pruebas de laboratori­o.

“En una de ellas, a un tumor extraído para ser tratado se le aplicó una dosis 25 veces más alta que la inicial y evaluamos si se presentaba algún indicio de toxicidad, si se cambiaban los parámetros bioquímico­s en sangre o los parámetros de gases sanguíneos, y no hubo ningún efecto”, destacó Oyarzún

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia