El Colombiano

REVISIÓN ANUAL DEL IPC SERÁ SOMETIDA EN 2019 A REVISIÓN METODOLÓGI­CA

- Por JUAN DANIEL OVIEDO Director General del Dane

La inflación anual del Índice de Precios al Consumidor fue de 3,18 por ciento en 2018, casi tres puntos básicos debajo de la de diciembre de 2017 y 18 puntos básicos por encima de la meta establecid­a por el Banco de la República.

El dato consolidad­o está fuertement­e influencia­do desde el mes de septiembre por los gastos o tipos de gastos de bienes y servicios regulados, en particular vivienda, transporte y educación, y por el otro lado, fenómenos climáticos como la ola invernal de la segunda mitad del año pasado que tuvieron una afectación importante sobre alimentos.La medición del IPC en el país deberá surtir en 2019 una revisión metodológi­ca general, que debe darse al menos cada diez años. Esta permite incluir los grandes cambios socioeconó­micos observados en el territorio nacional, como cambios en la composició­n de los hogares; aumento en el número de hogares unipersona­les; aumento general de la clase media y reducción en la incidencia de la pobreza, entre otros. Los cambios se evidencian en los resultados de la Encuesta Nacional de Presupuest­o de los Hogares.

De 2008 a 2018, el IPC se calculaba para hogares de ingresos bajos, medios y altos. Para el 2019 el criterio es de carácter categórico, relacionad­o con la valoración de los gastos de los hogares y su equivalent­e en el nivel de ingreso

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia