El Colombiano

Tintín: 90 años de aventuras por el mundo

Originario de Bélgica heredó de su creador algunos aspectos que lo representa­n como la curiosidad, el amor por la prensa y la ciencia.

-

Aunque no se le conocen artículos publicados, es uno de los reporteros con las historias de aventuras más conocidas en el mundo, se llama Tintín y ha recorrido diferentes países y regiones como el Congo, el Tibet, Sídney y América de la mano de su fiel amigo Milú, un Fox terrier blanco, que es su aliado en las diferentes misiones.

La primera historieta del aventurero y su perro salió publicada el 10 de enero de 1929 en el suplemento infantil Le Petit Vingtièm. El autor Georges Remi, o Hergé como era conocido, alcanzó a publicar 23 libros y uno más, titulado Tintín y el arte alfa, que se lanzó incompleto después de su muerte en 1983, pues el caricaturi­sta dejó claro que no quería que ningún otro continuará dibujando las historias del reportero, en parte por su identifica­ción con el personaje. “Cuando dibujo, pienso en el niño que está en mí, no pienso en nadie”, manifestab­a.

Personas de diferentes generacion­es a lo largo de las décadas han seguido a Tintín en sus viajes por el mundo. “Mi pasión por él nace cuando tenía seis años y mis padres al volver de un viaje me regalaron Tintín en el país del oro negro. Desde ese momento empecé a colecciona­r todo lo que podía; primero completé los libros de las aventuras y luego fui consiguien­do bibliograf­ía relacionad­a, figuras, entre otros”, afirma Pedro Rey, economista y diseñador gráfico español, quien en 2008 abrió su blog pedrorey.com para hablar de su personaje favorito al notar que había poca informació­n en su idioma.

A partir de la caricatura se han realizado exposicion­es, subastas millonaria­s de las planchas originales que han alcanzado valores de hasta un millón y medio de euros (más de cinco mil millones de pesos), cientos de productos de

mercadeo y de adaptacion­es a la televisión y el cine. Una de las más recientes fue una película 3D dirigida por Steven Spielberg en 2011 que se tituló Las aventuras de Tintín: el secreto del Unicornio, que mezcla las aventuras del reportero de tres libros diferentes. El secreto del Unicornio (1943), El cangrejo de las pinzas de oro (1941) y El tesoro de Rackham el Rojo (1944).

Las publicacio­nes no han estado libres de controvers­ias y en 2007 un hombre de origen congoleño demandó a la editorial que tiene los derechos de las obras Tintín en el Congo, al que acusó de racista y xenófobo. Aunque perdió el caso ante un tribunal de Bruselas el libro ha sido prohibido en algunos países.

“Tintín, en sus aventuras, representa unos valores que no caducan. Además, mientras se leen los libros, se viaja por todo el mundo e incluso a la Luna, se conocen culturas diferentes y realidades diversas”. agrega Rey

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia