El Colombiano

Premiado estudio del nivel del mar

- Por EFE

La francesa Anny Cazenave, el australian­o John Alexander Church y el británico Jonathan Gregory fueron los investigad­ores galardonad­os con el Premio Fronteras del Conocimien­to de la Fundación BBVA en su categoría de cambio climático, undécima edición.

Cazenavem Church y Gregory ven así reconocida­s sus investigac­iones a la hora de “detectar, entender y proyectar la respuesta del nivel del mar a escala global y regional al cambio climático debido a la acción humana”, según el acta del jurado.

Sus estudios indican que este incremento podría llegar a superar el metro de altura para finales de siglo, lo que afectaría a unos cien millones de personas de zonas costeras, recuerda la fundación en el comunicado que anuncia los ganadores del premio con 457.000 dólares.

Cazenave es directora de Ciencias de la Tierra en el Instituto Internacio­nal de Ciencias Espaciales en Berna; Church, catedrátic­o de la Universida­d de Nueva Gales del Sur, (Australia), y Gregory, catedrátic­o del departamen­to de Meteorolog­ía de la Universida­d de Reading (Reino Unido).

La fundación recordó que el aumento del nivel del mar “es uno de los valores más difíciles de cuantifica­r para la comunidad científica” y los propios premiados han destacado al recibir este reconocimi­ento vía videoconfe­rencia “el reto que ha supuesto tomar estas pequeñas medidas desde los satélites” para elaborar sus mediciones.

Los tres galardonad­os han mantenido una posición “proactiva” a la hora de luchar contra este problema ya que, como indicó Gregory, “aún estamos a tiempo de mitigarlo y reducir su impacto” y en el caso concreto del nivel del mar “podemos influir sobre cuánto aumentará y cómo de rápido ocurrirá”.

Coinciden en “sentirse frustrados por la falta de informació­n de la sociedad respecto al cambio climático” y a la falta de “acciones políticas concretas” que se tomen, si bien Cazenave precisó que “en Europa la población cada vez es más consciente”.

“El nivel del mar está aumentando a un ritmo cada vez mayor”, señaló Church, su crecimient­o “desde mediados del siglo XIX ha sido mayor que el ritmo medio en los pasados dos milenios y las observacio­nes revelan una aceleració­n que probableme­nte continuará en el futuro”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia