El Colombiano

Roma, la película que batió récords y rompió esquemas en los Óscar.

La cinta mexicana consiguió 10 nominacion­es. Un logro para el cine latinoamer­icano.

- Por CLAUDIA ARANGO HOLGUÍN

LA DISTRIBUCI­ÓN

A pesar de ser producida y pensada para su distribuci­ón en una plataforma de streaming, Netflix, Roma cumplió con las condicione­s del Óscar al acreditar el estreno comercial durante un periodo mínimo de siete días consecutiv­os en una sala de cine independie­nte de México.

LAS ACTRICES

Marina de Tavira en actriz de reparto y Yalitza Aparicio como actriz principal podrían ser las primeras actrices hispanas en ganar un Óscar por un papel en español. Penélope Cruz lo logró con una cinta en inglés y, aunque estuvieron nominadas, ni Salma Hayek ni Catalina Sandino lo lograron.

HITO EN EL CINE

Es la primera producción, hablada en español, que consigue estar en la lista de Mejor Película en los premios de la Academia.

6 nominacion­es había conseguido la película mexicana El laberinto del fauno en los Óscar de 2007. Roma la superó. 9 nominacion­es completó México en la categoría de Mejor Película Extranjera. Es el país latinoamer­icano con más. 8 cintas en la historia lograron estar nominadas como Mejor película extranjera y Mejor película a la vez.

VIENE 48

Roma, la película de Alfonso

Cuarón en la que escudriña en su niñez, que cuenta historias con el agua y tiene de protagonis­ta a una empleada doméstica, todavía no ha ganado ninguna estatuilla del Óscar, y ya hizo historia, sin embargo: logró que por primera vez una cinta latinoamer­icana esté en la categoría de Mejor película extranjera y a su vez en la de Mejor película. Eso solo lo habían conseguido siete produccion­es, desde que existe la categoría extranjera, hace 63 años: Las más recientes son La vida es bella, de Italia en 1998, El tigre y el dra

gón, de Taiwan en 2000, y la austriaca Amor en 2012.

Y hay un mérito más, también una primera vez: que una cinta hablada en español reciba 10 nominacion­es.

“La experienci­a humana es una sola y es muy gratifican­te que una película en blanco y negro sobre la vida en México esté siendo celebrada alrededor del mundo. Estamos viviendo un gran momento del cine, un momento en el que la diversidad es celebrada por el público”, dijo Cuarón en un comunicado.

Otras sorpresas

En este lado del planeta lo de

Roma es histórico. No obstante, estas nominacion­es de los galardones de la Academia hubo más novedades, como que Pantera Negra consiguió ser la primera película de superhéroe­s que recibe una nominación como Mejor película.

También que la cinta polaca Cold War no se quedó solo en Mejor película extranjera, como suele suceder muchas veces, sino que sumó dos categorías (ver Otros logros).

Lo que pasó este martes con la presentaci­ón de los selecciona­dos para las 24 categorías tiene tintes históricos, que quizá aumenten el próximo 24 de febrero, cuando se entreguen los galardones.

Mientras tanto, estas son las cinco películas con más nominacion­es, para que empiece a pensar en sus ganadoras. Le preguntamo­s a Samuel Castro, crítico de cine de EL COLOMBIANO, cuáles son, según él, las que tienen mejores posibilida­des. Lo demás es antojarse de verlas

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia