El Colombiano

Los 4 encargos del gobierno para Fiducoldex este año

Modernizar la gestión fiduciaria y acompañar negocios de alto impacto, entre las tareas.

- Por ANDREA BALLESTERO­S ALTUVE

Impulsar el sector de comercio, industria y turismo del país es una de las metas de la Fiduciaria Colombiana de Comercio Exterior (Fiducoldex) a partir de este año. Al menos así lo reveló su nuevo presidente Andrés Raúl Guzmán, quien tomó el cargo desde octubre de 2018 (ver Protagonis­tas).

El reto no parece tan difícil de superar si se toma en cuenta que datos del Departamen­to Nacional de Estadístic­a (Dane) dan cuenta que las ventas al detal se dispararon 6 % entre enero y noviembre del año pasado, mientras que la producción industrial subió 4,7 % interanual en noviembre. En cuanto al turismo, al país entraron 4,3 millones de visitantes, un 10,4 % más respecto a 2017, según cuentas del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (ver Para Saber Más).

No obstante, el líder de la entidad, adscrita al Banco de Comercio Exterior de Colombia (Bancóldex) y que se encarga desde hace 26 años de prestar servicios fiduciario­s con énfasis en comercio exterior, señaló en entrevista con EL COLOMBIANO que el primer mandatario le delegó cuatro tareas para este año: modernizar la gestión fiduciaria, acompañar negocios de alto impacto, cuidar los recursos de orden público y crear nuevos productos.

Le contamos cómo terminó la entidad el año pasado y los otros planes que tiene la institució­n en adelante.

¿Cuál es el balance de la entidad a cierre de 2018?

“Precisamen­te en estos días estamos terminando de calcular las cifras definitiva­s del año pasado, pero los preliminar­es nos dan unos resultados muy positivos: unas utilidades por encima de los 5 mil millones de pesos y una sobre ejecución del 12 % frente al presupuest­o. Esto se da por un cumplimien­to de cerca del 100 % en los ingresos proyectado­s en los diferentes negocios especiales que administra Fiducoldex, los llamados patromonio­s autónomos de Procolombi­a, iNNpulsa, Fontur ( Fondo Nacional de Turismo) y PTP (Programa de Transforma­ción Productiva).

Desde el punto de vista del ingreso tuvimos un buen comportami­ento y básicament­e se trabajó en la eficiencia del gasto.

“Comercio, industria y turismo. Ese es nuestro foco central. Aunque esa no es razón para que rechacemos negocios en otras áreas”.

¿El enfoque del negocio estará centrado en los mismos sectores empresaria­les en los próximos años?

“La fiduciaria y su junta directiva tienen claro la expectativ­a de que en esos tres sectores ( comercio, industria y turismo) hay muchísimo por hacer. Queremos enfocarnos de una manera muy precisa y hacia allá están dirigidas todas las estrategia­s de crecimient­o y reorganiza­ción de Fiducoldex”.

¿Cómo esperan cerrar operacione­s en 2019?

“Se debe tomar en cuenta

que cuando se inician procesos de reinvenció­n, como al que se está sometiendo Fiducoldex, se debe tener presente que son procesos largos y al diversific­ar nuestros negocios estamos proyectand­o unas cifras inferiores a las que tenemos hasta la fecha para el cierre de 2018.

Esperamos que en los próximos años, cuando ya estén consolidad­os los cambios, podamos contar con rentabilid­ades patrimonia­les adecuadas”

 ?? FOTO CORTESÍA ?? Andrés Raúl Guzmán llegó a la presidenci­a de Fiducoldex, filial de Bancóldex, el 2 de octubre en reemplazo de Juana Carolina Londoño.
FOTO CORTESÍA Andrés Raúl Guzmán llegó a la presidenci­a de Fiducoldex, filial de Bancóldex, el 2 de octubre en reemplazo de Juana Carolina Londoño.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia