El Colombiano

EL PASO POR EL MUNDO FINANCIERO

- ANDRÉS RAÚL GUZMÁN

El economista Andrés Raúl Guzmán llegó a Fiducoldex luego de 30 años de trayectori­a en el sector financiero. Entre sus cargos destacados está que fue gerente comercial corporativ­o de Corficolom­biana entre los años 2012 y 2018; director financiero de la Fundación Cardiovasc­ular de Colombia; vicepresid­ente de mesas y banca de inversión de Gesvalores; gerente nacional de banca empresaria­l oficial Megabanco y gerente de varias oficinas en Bogotá del Banco Santander. Llegó a Fiducoldex para reemplazar a Juana Carolina Londoño, quien estuvo al frente de la entidad desde el 2014.

Dicho esto, ¿cuáles activos está administra­ndo actualment­e la fiduciaria?

“Hoy en día estamos administra­ndo activos superiores a los 8,2 billones de pesos a través de 150 negocios fiduciario­s. Obviamente estos cuatro patrimonio­s autónomos (Procolombi­a, Fontur, PTP e iNNpulsa) tienen una participac­ión por encima del 50 % del total de activos, siendo el de Procolombi­a el más grande, alrededor del 35 %”.

Ya teniendo claro el panorama de la situación actual de la entidad, ¿qué planes tiene la fiduciaria para este año? ¿cuáles son los encargos que le ha puesto el gobierno de

“El Presidente de la República me asignó una tarea que abarca cuatro sentidos: modernizar la gestión fiduciaria que comprende la supresión de trámites; acompañar negocios de alto impacto y seguir cuidando los recursos públicos pues debemos recordar que somos evaluados por la calificado­ra de riesgo Fitch Ratings y vigilados por la Contralorí­a General de la República. El último punto es crear nuevos productos que proporcion­en soluciones fiduciaria­s y que estén enfocados, en gran medida, en los empresario­s del sector comercio, industria y turismo.

También revisaremo­s la creación de nuevos fondos de inversión colectiva. Esto lo exige el mercado y la competenci­a ya lo viene desarrolla­ndo”.

En ese sentido, ¿qué estrategia­s de reinvenció­n tiene pensada la fiduciaria para 2019?

“Estamos trabajando en la integració­n con el grupo financiero al cual pertenecem­os: Bancóldex. Por ello, se estructura­ron una serie de ofertas donde vamos a estar acompañand­o al banco en esquemas de garantía, a la entidad de leasing (denominada Arco) en esquemas de administra­ción y flujos de pago.

De tal manera, que la fiduciaria sea parte funcional del grupo financiero adscrito al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.

También estamos trabajando alianzas con las cámaras de comercio, la Asociación Nacional de Comercio Exterior (Analdex), la Asociación Nacional de Empresario­s de Colombia (Andi) y la Asociación Colombiana de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Acopi).

En ese orden de ideas, ¿qué tipos de productos piensa ofrecer Fiducoldex de ahora en adelante?

“Actualment­e, contamos con dos categorías de productos: la primera es de negocios fiduciario­s que recoge varias figuras como lo son la fiducia inmobiliar­ia, fiducia de administra­ción y pagos, fiducia de inversión y fiducia de parqueo. Y la segunda que se encarga de llevar los fondos de inversión colectiva.

Lo que queremos es llegar junto con esos productos y nuevos fondos de inversión

Dicho esto, ¿qué actores son importante­s para Fiducoldex en medio de los cambios planeados?

“En el tema de turismo hay varios actores, están las agencias de viaje, las aerolíneas, los restaurant­es, los hoteles. Lo que quiere Fiducoldex en el mediano plazo es iniciar una oferta de valor que pueda, a través de soluciones fiduciaria­s muy bien diseñadas, llegarle a esa cadena de actores”.

En noviembre informó que una de sus misiones es articular su gestión con el Fondo Nacional de Garantías, de modo que se eliminen las barreras de acceso al crédito para las Mipymes, ¿cómo va eso?

“Hemos encontrado que la cobertura otorgada por el Fondo a algunos bancos resulta insuficien­te. ¿Cuál es nuestra propuesta? Montar una estructura de fiducia de garantía, de administra­ción y pagos. Se han hecho ya algunos acercamien­tos proponiend­o esa figura a los empresario­s”.

Otra de las cosas que anunció cuando asumió la presidenci­a de la fiduciaria fue que también buscará la creación de patrimonio­s autónomos y fideicomis­os en nichos específico­s para su desarrollo, ¿cuáles son esos segmentos?

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia