El Colombiano

CONFLICTOS PRESENTES EN LA HISTORIA DE LA HUMANIDAD

- 1720-1684 A. C. 400 A. C. 30 D. C.

Un nieto del rey de Babilonia Hammurabi, Abish, represa el río Tigris para evitar la retirada de los rebeldes sumerios liderados por Iluma-Ilum, quien declaró la independen­cia de Babilonia. Durante el segundo año de la Guerra del Peloponeso, se desata una plaga en Atenas. Los espartanos están acusados de envenenar las cisternas del Pireo, la fuente de la mayoría del agua de Atenas. El prefecto romano de judea Poncio Pilato desvía un aroyo de Jerusalén. Cientos de miles de judíos salen a la protestar, pero muchos son asesinados por solados mezclados en la multitud.

1187 D. C.

El sultán Saladino derrota a los cruzados en la zona de la actual Palestina. Llena todos los pozos en el camino con arena y destruye las aldeas que abastecerí­an de agua al ejército cristiano.

1883-1884 D. C.

Una sequía a principios de la década da lugar a disputas entre ganadores y propietari­os de tierras en Texas. Al menos tres hombres mueren en enfrentami­entos por el acceso al agua.

1989 D. C.

Gran Bretaña y Francia están al borde del conflicto por una disputa por el control de la cuenca del río Nilo, que cruza varias de las entonces colonias de estos países en África.

1962-1967 D. C.

Brasil rompe las negociacio­nes con Paraguay sobre la soberanía sobre el río Paraná y reclama militarmen­te el control sobre las cataratas de la Guaira. Un acuerdo en 1967 lleva al retiro de las tropas.

1963-1964 D. C.

Como una consecuenc­ia de la creación de fronteras en África en 1948, tras la Segunda Guerra Mundial, los nómadas etíopes y somalíes luchan por el agua en el desierto de Ogaden.

2000 D. C.

El aumento de las tarifas de agua en la ciudad de Cochabamba, Bolivia, causa manifestac­iones que enfrentan a los civiles con las fuerzas armadas, las cuales matan a un joven de 16 años.

2011-2012 D. C.

Una fuerte sequía entre 2006 y 2009 antecede el estallido de la guerra civil en Siria. Investigac­iones como Colin P. Kelley señalan este factor como uno de los detonantes del conflicto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia