El Colombiano

LAS OTRAS GRANDES EXTINCIONE­S

-

Otras cuatro grandes extincione­s se han presentado en la historia de la Tierra: Ordovícico-Silúrico: hace 450 millones de años. 70 % de las especies se extinguier­on. Devónico tardío: hace 375 millones de años, acabó 70 % de las especies. Triásico-Jurásico: hace 201 millones de años, con extinción del 75 % de las especies. Cretácico-Paleogeno: hace 66 millones de años. 75 % de todas las especies se perdieron, incluidos dinosaurio­s. Se dice que hoy estamos en la sexta extinción masiva, provocada por las actividade­s humanas. tiempo para la recuperaci­ón de la vida.

“No se trata necesariam­ente de la intensidad, lo que interesa es la duración”, comentó Algeo. “Mientras más largo se extienda, mayor presión sobre el ambiente”.

El nuevo indicador

La reconstruc­ción de este tremendo episodio en la historia del planeta se ha ido haciendo de a poco y el cuadro está bosquejado, aunque en estos asuntos nunca se tiene la última palabra.

El uso del mercurio suena como una novedad. “Es un indicador relativame­nte nuevo para los investigad­ores. Es un tema caliente para estudiar la influencia volcánica en grandes eventos de la historia de la Tierra”, explicó Algeo.

No es la primera vez que un elemento químico ayuda a reconstrui­r el pasado: las trazas de iridio en numerosas regiones alrededor del mundo permitiero­n establecer que sí fue un impacto de asteroide lo que desencaden­ó otra extinción masiva hace 66 millones de años: la de los dinosaurio­s.

Lo que sucedió en la frontera del Pérmico y el Triásico es hoy más claro, mucho más que las fumarolas que emergían de los traps siberianos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia