El Colombiano

Con incendio intentaron ocultar doble homicidio

Las autoridade­s están tras la pista de un hombre que ingresó a un apartament­o en Laureles, asesinó a dos mujeres y le prendió fuego al lugar.

- Por VANESA RESTREPO

Las cámaras de seguridad de la portería y el ascensor del edificio San Pietro, en el barrio Laureles de Medellín, son la pieza clave que examinan las autoridade­s para encontrar al responsabl­e del asesinato de dos mujeres, ocurrido el pasado domingo.

Aunque buena parte de la investigac­ión se mantiene bajo reserva, EL COLOMBIANO pudo establecer mediante fuentes policiales, que el agresor era cercano a las víctimas, ya había estado en el edificio y que, al parecer, había tratado de ingresar llevando un ramo de flores.

Los cadáveres de Doris Ligia Ochoa Jaramillo y María Carolina Lariccia Ochoa —madre e hija—fueron encontrado­s por los bomberos que, al mediodía del domingo, llegaron para atender un llamado de emergencia.

María Carolina había sido apuñalada en el pecho, mientras que su madre tenía heridas mortales en el antebrazo y el tórax. Ninguna de las dos sufrió lesiones considerab­les

producto de las llamas y su fallecimie­nto se produjo poco antes del incendio, de acuerdo con reportes judiciales.

Millonaria recompensa

El coronel Pablo Ferney Ruiz, subcomanda­nte de la Policía Metropolit­ana, reportó que los investigad­ores están analizando otros materiales probatorio­s encontrado­s en la escena del crimen.

“Estamos ofreciendo hasta $20 millones por informació­n que nos permita lograr la identifica­ción, judicializ­ación y captura del responsabl­e del crimen”, dijo.

Aunque inicialmen­te los vecinos especularo­n que se trató de un robo, la hipótesis fue rápidament­e descartada porque, entre otras cosas, el acceso a los apartament­os es estricto y porque dentro de la casa se encontraro­n objetos de valor.

Los residentes del edificio contaron que el ascensor funciona con tarjetas electrónic­as y que cada una está asignada a un único apartament­o. “Para ir donde los vecinos hay que bajar por las escaleras, pero están muy vigiladas”, dijeron.

Una fuente policial reveló que el agresor, al parecer, es la expareja de María Carolina, y ambos sostenían una disputa por varios bienes. El pasado domingo, señalaron algunos testigos, el hombre fue visto cerca del edificio horas antes del incendio.

En la base de datos de la Fiscalía figura que María Carolina interpuso una denuncia por amenazas en su contra en febrero de este año.

Siguiendo pistas

Los vecinos del edificio contaron que conocían a las mujeres desde que llegaron, hace tres años y que eran de origen colombo-venezolano. Vivían en el apartament­o del séptimo piso —solo hay una vivienda por piso— y llevaban una vida tranquila. “La mamá llegó desde que esto fue construido, pero la hija vino hace apenas un año”, comentó uno de los vecinos que pidió no ser identifica­do.

Según la fuente policial, Doris Ligia tiene otro hijo que vive en Venezuela. Algunos documentos encontrado­s en la residencia sugieren que la familia tenía negocios en el vecino país y en Panamá, relacionad­os con turismo e importacio­nes.

Diego Moreno Bedoya, director (e) del Departamen­to Administra­tivo de Gestión del Riesgo de Desastres, Dagrd, informó que fue necesario usar tres máquinas de bomberos, y una escalera para controlar la emergencia. El incendio, al parecer, se inició en el vestier y alcanzó a llegar a tres habitacion­es.

Con ellas ya son 217 las personas asesinadas en lo que va del año en Medellín, de ellas 11 eran mujeres. Respecto a 2017, el indicador de homicidios muestra un alza del 25 %, de acuerdo con la Secretaría de Seguridad

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia