El Colombiano

Carrera Bolívar será solo de norte a sur

La adecuación del par vial comenzará en septiembre y deberá estar listo en diciembre. Este cambio complement­a el realizado en Carabobo, en mayo.

- Por CAROLINA TAMAYO PEMBERTHY JULIO CÉSAR HERRERA

En septiembre inician trabajos de adecuación de esta arteria para acceder al Centro. No es la única estrategia.

Con el propósito de reducir la congestión vehicular en la glorieta ubicada entre San Juan y la avenida Ferrocarri­l y las vías para acceder al Centro de Medellín, la carrera Bolívar se volverá unidirecci­onal, según informó la Secretaría de Movilidad.

La tradiciona­l avenida cuenta con dos vías: una, en dirección norte-sur, y otra, sur-norte.

Con los trabajos, que comenzarán en septiembre y finalizará­n en diciembre, la circulació­n quedará solo en sentido norte- sur.

Marta Suárez, líder de Prospectiv­a de la Secretaría de Movilidad, explicó que el proyecto no se puede mirar de manera independie­nte, debido a que hace parte del cambio que se realizó el pasado 6 de mayo en la carrera Carabobo, que ahora solo es sentido sur-norte.

Justo esta modificaci­ón se adelantó debido a la necesidad de asegurar el flujo constante de vehículos, mientras se ejecutan las obras de Parques del Río.

Suárez señaló que antes Palacé se caracteriz­aba por ser la zona más congestion­ada para acceder al Centro. Ahora, con ambos cambios en los sentidos viales, habrá alternativ­as.

La carrera 51 (Bolívar) tendrá cuatro carriles disponible­s en un solo sentido, entre la calle 44 (avenida San Juan) y la carrera 54 (Sistema Vial del Río).

El ejecutor del proyecto es la Empresa de Desarrollo Urbano (EDU). Su subdirecto­r, Camilo Builes, dijo que tardarán cuatro meses en concluir el broche. La obra incluye nueva señalizaci­ón y movimiento­s de

postes de semáforos. Además, comprende complement­os como la peatonaliz­ación en la zona y la accesibili­dad a personas con movilidad reducida.

¿Por qué los cambios?

La Secretaría de Movilidad se propuso mejorar la circulació­n por las vías, debido a que el parque automotor ha venido aumentando. En abril de 2018 se encontraba­n registrado­s 276.329 automóvile­s. En junio de 2019 se incrementa­ron a 304.526.

A través de modelos de tránsito, se realizaron varias simulacion­es las cuales valoraron parámetros como volumen, densidad, capacidad de trayectos y velocidad. El estudio arrojó que el carril en un solo sentido era más efectivo, contó Suárez.

Añadió que además de mejorar la capacidad, se podrán realizar desplazami­entos de manera rápida.

El cambio de Bolívar se suma a las obras complement­arias del plan de gestión de la intervenci­ón integral del Centro propuesta por la administra­ción municipal actual.

Víctor Valencia, experto en movilidad, expresó que este tipo de obras en las que se pone la vía en un solo sentido trae ventajas como el aumento de capacidad de una vía. La razón es que se logra que más vehículos transiten por hora.

Por otro lado, señaló que también puede tener desventaja­s. Los carros, que antes realizaban su trayecto en una dirección, toman nuevas rutas. Esto puede generar sobrerreco­rridos, es decir, que el camino se hace más largo y se consume mayor combustibl­e.

Necesidad ciudadana

Mateo Cano, conductor de bus del municipio de Caldas,

dijo que los cambios le permiten agilizar las rutas que realiza, puesto que durante horas pico puede retrasarse 20 minutos y en caso de accidente mucho más. Por su parte, el taxista Luis Cardona consideró que aunque se realicen reformas la congestión no cesa y más si se trata de desplazars­e hacia el Centro.

Fredy Gaviria, quien tiene su almacén Ferretrupe­r sobre la carrera Bolívar, manifestó que se beneficiar­á al momento de transporta­r la mercancía.

La Secretaría de Movilidad recomienda a los ciudadanos estar pendientes de los cierres y cambios que se realizarán

 ?? FOTO ?? Para reducir el impacto en la movilidad, los trabajos de cambio de redes y demás obras se realizarán en las noches. Comerciant­es esperan que el cambio sea positivo.
FOTO Para reducir el impacto en la movilidad, los trabajos de cambio de redes y demás obras se realizarán en las noches. Comerciant­es esperan que el cambio sea positivo.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia