El Colombiano

Aún es incierto el litigio jurídico por planta de Bello

- Por DANIELA JIMÉNEZ GONZÁLEZ

Persisten diferencia­s entre EPM y el Consorcio HHA, contratist­a constructo­r de la PTAR. Podría tardar meses en resolverse.

Un litigio jurídico está en marcha entre EPM y el Consorcio Aguas de Aburrá HHA, por la construcci­ón de la planta de tratamient­o de aguas residuales (PTAR) Aguas Claras de Bello, que fue inaugurada en junio pasado.

Las dificultad­es entre la empresa y el consorcio constructo­r del proyecto (conformado por las firmas coreanas Hyundai Engineerin­g & Constructi­on Co. Ltd., Hyundai Engineerin­g Co. Ltd., y la española Acciona Agua) están relacionad­as con problemas de planeación, diseños, plazos y financiaci­ón, lo que afectó el cronograma de la obra.

Según Jorge Londoño de La Cuesta, gerente de EPM, estas controvers­ias contractua­les fueron llevadas a una primera instancia conocida como Comisión de Resolución de Controvers­ias, que falló a favor del consorcio el miércoles pasado.

Londoño aclaró que EPM no está de acuerdo con el fallo, por lo que interpuso una apelación. Esto deja dos opciones para el litigio: un arreglo directo mediante una transacció­n entre EPM y el consorcio, o la intervenci­ón de un tribunal de arbitramen­to internacio­nal. Según Londoño, ambas salidas podría tardar meses.

Mientras tanto, el gerente

de EPM puntualizó en que el fallo no es definitivo y que, si bien implica una multa para la empresa, “la comisión no es clara en una cifra única. Las partes tienen que sentarse a definir los montos”.

María Paulina Aguinaga, concejala de Medellín, consideró que EPM pudo incurrir en un error al firmar un acta de modificaci­ón al convenio con el consorcio, a través del cual le dio la gabela de presentar primero sus controvers­ias ante la comisión. “Ya ellos ganaron y, por ende, EPM renunció a su derecho de presentar controvers­ias”, dijo.

Ante eso, Londoño reiteró que la prioridad de EPM era que el proyecto culminara y que el conflicto no paralizara las obras.

Subcontrat­istas, otra arista

Aguinaga añadió que el balance de las obras es problemáti­co si se tiene en cuenta que la PTAR dejó cuatro años de atraso y 35 subcontrat­istas del Consorcio HHA que aquejan perjuicios económicos.

Alberto Montoya, representa­nte de una de estas empresas, contó que los incumplimi­entos del Consorcio HHA dejaron a la empresa en la ruina y que, de un contrato de $823 millones, solo pudieron cobrar $350 millones.

Londoño enfatizó en que programará­n una reunión la próxima semana con los subcontrat­istas para discutir el problema, pero sostuvo que la relación contractua­l de estas compañías es con HHA y no con EPM. “Haremos lo que esté a nuestro alcance, pero no está directamen­te en nuestras manos”, dijo

 ?? FOTO JUAN DAVID ÚSUGA ?? La planta de tratamient­o contribuye con el 50 % de la disminució­n de los índices de contaminac­ión del río.
FOTO JUAN DAVID ÚSUGA La planta de tratamient­o contribuye con el 50 % de la disminució­n de los índices de contaminac­ión del río.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia