El Colombiano

Inicia trámite de presupuest­o a 2020

- Por SERGIO RODRÍGUEZ SARMIENTO

La próxima semana el Gobierno oficilizar­á cuál va a ser la hoja de ruta en materia presupuest­al para el próximo año. Alberto Carrasquil­la, ministro de Hacienda, aseguró que “los recursos de inversión logramos mantenerlo­s en 40 billones de pesos”. Sin embargo, si se compara con el plan de 2019 habría una reducción del 14 %, si se tiene en cuenta que para ese aspecto se contemplab­an 46,8 billones de pesos.

De otro lado, y teniendo en cuenta las cifras proyectada­s en el Marco Fiscal de Mediano Plazo (Mfmp) se esperaba que el rubro de funcionami­ento girara entorno a los 175 billones de pesos. De presentars­e esa cifra, habría un crecimient­o cercano al 5,2 %, esto si se tiene en cuenta que en el presupuest­o aprobado para 2019 el dinero alcanzaba los 166,4 billones de pesos.

Para la financiaci­ón de la deuda pública, el Mfmp contempla que el próximo año serían destinados 33,4 billones de pesos, en esto, Minhaciend­a condiciona que el país pueda llegar a afrontar un mayor rubro en caso de que tres escenarios desfavorab­les: “un menor crecimient­o global, como consecuenc­ia de una desacelera­ción en China, EE.UU. y/o Europa; una mayor volatilida­d global que impacte la tasa de cambio, o presiones inflaciona­rias no previstas.

El presupuest­o tiene en cuenta que con la facturació­n electrónic­a y el fortalecim­iento de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) los ingresos tributario­s se estabilice­n. Así el recaudo tributario llegaría a ser de 14,2 billones de pesos, y los ingresos de “otros rubros” serán 2,3 billones de pesos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia