El Colombiano

Colombiamo­da, así fueron sus 30

Uno de los diseñadore­s más representa­tivos de Japón estuvo invitado a Colombiamo­da.

- EDWIN BUSTAMANTE CLAUDIA ARANGO HOLGUÍN

La pasarela Alado, de los diseñadore­s Andrés Restrepo y Alejandro González, marcó el cierre de tres días de exhibicion­es y desfiles en Plaza Mayor. La organizaci­ón reportó expectativ­as de negocios por US$143 millones. Presentamo­s el balance.

AKenzo Takada no le gustan los olores muy fuertes ni los dulces, desde que dio un paso al costado en el mundo del diseño (1999) para dedicarse de lleno a su emporio de perfumes es muy selectivo a la hora de concebir una fragancia. “Es un proceso que dura dos años”, contó en conversaci­ón con EL COLOMBIANO.

Amante del color, fue el primer japonés que se independiz­ó en París, como lo precisa la escritora Charlotte Seeling en su libro Moda, el siglo de los diseñadore­s. “Con sus atuendos folklórico­s de gran colorido y poco convencion­ales conquistó inmediatam­ente al público juvenil que viajaba por el mundo. De Japón se llevó el simple corte del kimono y lo combinó con elementos sudamerica­nos, orientales y escandinav­os”.

Sobre su llegada a Francia en los 70 el diseñador recordó: “Nunca pensé que aceptarían a un japonés, di pequeños pasos y me acogieron de inmediato, creo que eso le ha dado el valor a los japoneses de insertarse en la moda en París”.

Kenzo, de 80 años, llegó a la ciudad, a

Colombiamo­da 2019, para lanzar sus dos nuevas fragancias, femenina y masculina, de la mano de Avon, y como es un referente en la moda tuvo tiempo de aconsejar a los jóvenes diseñadore­s. “Cada uno tiene un objetivo, pero hay que trabajar y poner todo el esfuerzo. Están las dificultad­es, pero junto a ellas algún día llegará la oportunida­d así que no hay que abandonar”.

Caminando por Medellín

Lejos de Europa y Asia, ayer Kenzo se fue a recorrer la comuna 13 para corroborar que Medellín le huele a magnolia, esa flor blanca, imperial, que tanto le gusta.

Admiró los colores que tanto usó en sus grandes pasarelas europeas, “es que los colores vivos me dan energía, alegría y gozo, una vida de color es importante”, dijo.

También dejó su huella, escribió la palabra sueño en japonés y en un muro cuando Chota, grafitero del lugar, le pidió que plasmara algo que sintiera en ese momento. ¿Por qué sueño? “Porque antes de avanzar hay que tener sueños”, dijo.

Vio bailar breakdance, recibió regalos, se tomó fotos y disfrutó de la vista de Medellín. La volvió a oler

 ?? FOTO CAMILO SUÁREZ ??
FOTO CAMILO SUÁREZ
 ?? FOTOS ?? El grupo Black & White de la comuna 13 realizó un show especial para el diseñador japonés.
FOTOS El grupo Black & White de la comuna 13 realizó un show especial para el diseñador japonés.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia