El Colombiano

¿CONSECUENC­IAS PENALES?

-

Aunque el laudo arbitral es un documento del derecho civil, que decide sobre una demanda entre dos partes que celebraron entre sí un acuerdo comercial o un contrato, queda la pregunta de si, en este caso específico, podría servir de insumo para los procesos penales ya abiertos por el Caso Odebrecht, o para emprender alguno nuevo. En considerac­ión del experto en Derecho Penal,

las revelacion­es del laudo consisten en “una valoración adicional que es tenida en cuenta en las investigac­iones que se adelantan, pero que no son en manera alguna criterios obligatori­os o vinculante­s en las responsabi­lidades penales. Bernate prevé que “el asunto no va a parar ahí. Segurament­e se vienen las instancias respectiva­s y el debate por ahora no está terminado”, y además, en relación con el monto establecid­o que debe pagar el Estado, “vendrán por demás las reacciones de los bancos”. En ese mismo orden de ideas, el experto en Derecho Administra­tivo considera que la reflexión debe girar sobre lo acostumbra­dos que estamos en Colombia a que los administra­dores o servidores públicos olviden que están manejando recursos ajenos, lo que requiere un mayor grado de responsabi­lidad y diligencia. En su opinión, “el laudo arbitral es un documento civil que sí puede convertirs­e en un insumo para procesos penales, pero ya quedará a criterio de la Fiscalía General de la Nación o de la Corte Suprema de Justicia, determinar si incluyen su contenido dentro de los expediente­s que cada instancia adelanta”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia