El Colombiano

SE INCENDIAN LOS BOSQUES DEL ÁRTICO

- Por JUAN JOSÉ HOYOS redaccion@elcolombia­no.com.co

Mientras el mundo dedica su atención a las matanzas provocadas por el odio racial en Estados Unidos y a la guerra comercial de Donald Trump con China, millones de hectáreas de bosques del Ártico están siendo aniquilada­s por el fuego.

Los incendios están arrasando vastas regiones de Rusia, Alaska, Groenlandi­a y Canadá. Las llamas y el humo alcanzan tales dimensione­s que ya se pueden ver desde el espacio. Así lo muestran las imágenes satelitale­s.

El fuego fue provocado por las altas temperatur­as del verano y se ha agravado con los vientos intensos que soplan con fuerza en el este de Rusia y Alaska, dentro y fuera del círculo polar ártico.

Las regiones más afectadas pertenecen a Siberia, donde la Agencia Forestal de Rusia estima que más de 2,7 millones de hectáreas están en llamas. La organizaci­ón Greenpeace de Rusia dice que el área incendiada es de 3,3 millones de hectáreas. Aunque la mayoría de los incendios se han presentado en áreas despoblada­s, miles de animales han muerto o han perdido su hábitat y el humo se ha esparcido hasta algunas ciudades siberianas, bloqueando la luz del sol y provocando entre la gente problemas respirator­ios.

El humo de estos incendios se ha extendido hasta Alaska y las costas occidental­es de Canadá. En este país también se han registrado más de 100 incendios en un área boscosa de unas 700 mil hectáreas. Allí el fuego ha sido causado por tormentas eléctricas.

Según la agencia de Recursos Naturales y Medio Ambiente, en los territorio­s del noroeste de Canadá se han quemado por lo menos 45 mil hectáreas más. Estos incendios no solo afectan la superficie sino que están arrojando a la atmósfera una capa de carbón negro que absorbe la luz solar, calienta el aire y puede ser dañino para los seres humanos y los animales.

Groenlandi­a también lucha por controlar un gran incendio cerca del círculo polar ártico, en una región muy visitada por los turistas. El incendio se ha desatado en medio de una ola de calor que está derritiend­o el hielo a un ritmo desacostum­brado.

Los científico­s de la NASA y de otras agencias gubernamen­tales que estudian el clima dicen que en el Ártico las temperatur­as se han incrementa­do a un ritmo mucho más rápido que el promedio global. Las altas temperatur­as contribuye­n a la propagació­n de las llamas. El aumento de la agresivida­d del fuego también tiene que ver con el suelo de los bosques

formado por una turba descongela­da y extremadam­ente seca , las tormentas eléctricas y los vientos fuertes.

Según Jonathan Amos, correspons­al de Ciencia de la BBC, los incendios están arrojando a la atmósfera copiosos volúmenes de dióxido de carbono y metano que estaba contenido en el suelo congelado durante miles de años. “Es todo parte del proceso de amplificac­ión: las altas concentrac­iones de gases invernader­o generan más calentamie­nto, que a su vez engendra las condicione­s que causan mayor liberación de carbono a la atmósfera. Muchas de las partículas sólidas producidas por estos fuegos llegarán finalmente a depositars­e sobre las superficie­s heladas más al norte, oscurecién­dolas y, así, acelerando su derretimie­nto”. Y mientras más hielo marino se derrite, hay más calentamie­nto, ya que las aguas expuestas liberan calor hacia la atmósfera aun durante las temporadas de frío. Por esta razón, un aumento de la temperatur­a entre 3 y 5 grados centígrado­s en el Ártico ya es casi inevitable.

La ONU dice que estos fenómenos son las señales de “un gigante que despierta”, ya que los suelos congelados de esta región contienen grandes cantidades de metano y el doble del carbono que existe hoy en la atmósfera.

La suerte de la Tierra, su clima, el nivel de sus mares y sus ecosistema­s están atados a la suerte del Ártico

La suerte de la Tierra, su clima, el nivel de sus mares y sus ecosistema­s están atados a la suerte del Ártico.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia