El Colombiano

Creció la producción de café colombiano

- Por SERGIO RODRÍGUEZ SARMIENTO

La cosecha de café en Colombia sigue por buen camino. De acuerdo con datos entregados por la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia (FNC), en el último año ( octubre 2018 a septiembre de 2019) la producción se situó en 13,5 millones de sacos.

Si se compara ese periodo con el de 2017-2018, la cifra tiene un crecimient­o cerca al 6 %. Esto porque en el periodo anterior la cifra alcanzó los 12,7 millones de sacos.

Ahora, sobre el desempeño discrimina­do de septiembre, dijo la Federación a través de una nota de prensa que “con un millón 88.000 sacos de 60 kg, la producción de café creció 4 % en septiembre con respecto al mismo mes de 2018, cuando se produjeron un millón 50.000 sacos”.

También hay un alza si se revisan los datos de 2019. Según la agremiació­n, la producción tuvo un alza de 3 % gracias a que se generaron 10,2 millones de sacos, frente a los 9,9 millones durante los primeros nueve meses de 2018.

Ventas externas

Los crecimient­os también se vieron reflejados en las exportacio­nes. En ese periodo las ventas internacio­nales llegaron a los 13,5 millones de sacos, lo que da para un alza del 6 % respecto al mismo periodo 2017 y 2018 (momento en el que la cifra se situó en 12,7 millones).

Sin embargo, dijo la Federación que “en septiembre, las exportacio­nes de café de Colombia cayeron 7 % a 1,02 millones de sacos de 60 kg frente al 1,1 millón de sacos puestos en el exterior en el mismo mes de 2018”.

Finalmente, las exportacio­nes a septiembre de 2019 llegaron a los 9,9 millones de sacos, es decir un 8 % más que en igual periodo del año pasado: para ese entonces fueron 9,2 millones. Solo en el noveno mes del año, cayeron 7 % a 1,02 millones de sacos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia