El Colombiano

Superfinan­ciera reguló el seguro ‘anti-Space’

- Por VIVIANA SUÁREZ L. Enviada especial a Cartagena* COLPRENSA

Este mecanismo protegerá a los compradore­s de vivienda nueva y cubrirá los riesgos de las fallas estructura­les por 10 años.

La Superfinan­ciera ( SFC) emitió ayer una Circular en la cual creó el ramo para que las empresas asegurador­as puedan ofrecer la póliza ‘Anti-Space’. El gremio asegurador y el constructo­r estaba a la espera de esta reglamenta­ción para una mayor certidumbr­e jurídica.

En febrero, el Ministerio de Vivienda reglamentó mediante el Decreto 282 de 2019 la Ley ‘Anti-Space’, que surgió a partir del colapso de ese edificio en Medellín en 2013, como una iniciativa para proteger a los compradore­s de vivienda nueva en caso de un fallo estructura­l de la edificació­n.

La póliza, que será obligatori­a a partir de 2021, cobijará por 10 años a quienes adquieran casa o apartament­o y tengan fallas en los diseños, vicios en los materiales, o incumplimi­ento de la norma sismo resistente. “Si bien es cierto que la Ley empieza a regir para todos los constructo­res de vivienda nueva a partir de 2021, desde hoy las compañías que quieran diferencia­rse pueden ofrecerlo, ya no requiere autorizaci­ón previa”, dijo Jorge Castaño, Superinten­dente Financiero.

Algunas asegurador­as se adelantaro­n a la regulación, y con permiso de la SFC lo ofrecen. “Hay un ramo de cumplimien­to, que busca garantizar las obligacion­es de los contratos. Bajo ese ramo se están vendiendo”, puntualizó Castaño. Una de ella es Seguros Sura, que ya tiene tres negocios con constructo­ras.

*Invitada por Fasecolda

 ?? FOTO ?? El gremio asegurador y constructo­r estaba a la espera de esta reglamenta­ción para mayor certidumbr­e jurídica.
FOTO El gremio asegurador y constructo­r estaba a la espera de esta reglamenta­ción para mayor certidumbr­e jurídica.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia