El Colombiano

Todos se rinden ante el gran JEFE

- VIENE 48 Por JAIME HORACIO ARANGO D

El primer concierto de

Daddy Yankee en Colombia fue hace 17 años, en Envigado, a no más de 20 metros de donde esta noche estará en vivo ante sus seguidores.

En esa ocasión el escenario fue el coliseo, al que no fueron más de 2.000 personas, mientras que hoy se calcula la presencia de más de 20.000 aficionado­s en el estadio Polideport­ivo Sur.

Para mayores coincidenc­ias, el hombre de radio DJ Semáforo señala que aquel show también fue un 4 de octubre.

En ese entonces Yankee llegaba a la ciudad a promociona­r su incipiente carrera en el reguetón, ese género al que, equivocada­mente, solo le daban unos meses de vida. Ahora regresa como una nueva escala de su tour Con Calma, título de la canción con que acaba de ser nominado al Grammy Latino, como mejor fusión.

“El Boss, el máximo líder, es un hombre líder, inteligent­e, con mucha sabiduría, muy intuitivo para los negocios, es el líder, el papá de todos, el responsabl­e de la internacio­nalización del reguetón”, así lo define Semáforo ( Luis Fer

nando Henao), que estuvo ese 4 de octubre de 2002 viéndolo en vivo.

El locutor radial, que fue de los primeros (en 2001) que programó reguetón en las estaciones radiales de Medellín, anota que la permanenci­a de Yankee y su música es que, además de su talento, busca grabar al lado de las figuras que están surgiendo. De esta manera conquista nuevos seguidores.

Repaso

Tras ese primer encuentro en 2002 con el público local, el empresario de espectácul­os

Santiago Camargo recuerda que el cantante puertorriq­ueño regresó un año después a Medellín, ya como un artista consolidad­o, para el primer gran concierto de reguetón en la ciudad, en el Atanasio Girardot. Y, al año siguiente (2004), volvió con Barrio Fino, al lado de Wisin y Yandel y Zion y Lennox. Ya era una estrella.

Camargo dice que su éxito se debe a que es una persona muy “enfocada”, siempre pendiente de lo que está pasando con el movimiento. Destaca los dotes de rapero e improvisad­or, “es muy bueno con los trabalengu­as”. En el show de esta noche

Daddy Yankee ( Ramón Luis Ayala Rodríguez), de 42 años, hará un repaso por los temas que han hecho grande su carrera. Se escucharán, entre otros, La Gasolina, Lo que pasó, pasó, Descontrol, Llamado de emergencia, Shaky Shaky

y el boom musical del momento Calma.

Su legado

“Mucha gente no sabe, pero la palabra reguetón fue creada por mí en 1992, en mi primer demo con Playero (su primer productor) estaba cantando ahí en el barrio y reguetón surgió en uno de mis fre

estyles. Ahora es una palabra que todo el mundo conoce, es increíble”, reconoció el propio Yankee en una entrevista, en agosto de este año para YouTube Music.

El cantante ha vendido más de 17 millones de álbumes y suma más de 80 millones de seguidores en sus redes sociales.

Al mismo “Jefe”, como lo llaman, lo sorprende, según le confesó a YouTube Music, el rápido crecimient­o que ha tenido este movimiento urbano, a la vez que afirma que el rap es una extensión más del reguetón.

“Lo interesant­e del latino es que incorpora diferentes ritmos y eso nos hace tan especiales”.

Artistas cercanos como el boricua Darkiel, que esta noche compartirá escenario a su lado, reconoce en Yankee a un gran artista. Pero, además, dice es “buena gente, humilde y serio”.

Envigado le abrió las puertas de Colombia, país donde su nombre comenzó a sonar para el mundo entero, fuera de las calles de su “barrio fino”, en Puerto Rico

Daddy Yankee se presenta hoy en el lugar que, hace 17 años, le abrió las puertas a la fama en Colombia: Envigado.

 ?? FOTO SSTOCK ??
FOTO SSTOCK

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia