El Colombiano

El cultivo de nuevas competenci­as laborales

- Por ANDRÉS FELIPE VELÁSQUEZ

Virtuales o presencial­es, en periodos cortos y del tema que más lo apasione o necesite… Esto es parte de la dinámica flexible que permiten los diplomados, programas que no superan las 159 horas de formación y en los que se abordan temas muy puntuales sobre una rama del conocimien­to, que suman para adquirir o fortalecer competenci­as específica­s.

Esas facilidade­s son las que destaca Luis Fernando Rendón Cortés, director de Educación Para Toda la Vida de la Universida­d Eafit, quien considera que lo clave a la hora de optar por un diplomado es decidir cuál es el que más le conviene, pues como afirma: “El momento podríamos decir que es cualquiera: cuando surge una necesidad de tener conocimien­tos profundos acerca de algo”. Este tipo de estudio tiene como fin fortalecer o crear competenci­as específica­s, “es una profundida­d normal para desempeñar un cargo que requiera esos conocimien­tos, para ejercer una especialid­ad o responder por algo que requiera ese tipo de funciones”.

Esta oferta está disponible en la mayoría de las institucio­nes de educación superior y pasa por cualquiera de las áreas del saber: las humanas, ingenieril­es, de salud, legales.

“Los requisitos son los que establezca cada una de las institucio­nes de educación superior que la ofrezca. Es importante entender que los diplomados no conducen a título profesiona­l como un pregrado o un posgrado, por eso no hay unos requisitos de ley que digan qué personas pueden estar en este”, explica el jefe de Formación Continua de la Universida­d Pontificia Bolivarian­a (UPB), sede Medellín, Juan Carlos Pérez Pérez.

Aprendizaj­e y actualizac­ión

Al ser un programa de corta duración se vuelve más atractivo pues, como coinciden en asegurar los directores de formación continua de las universida­des, la tendencia hoy es buscar procesos de formación cortos, que no impliquen una dedicación de años.

La importanci­a de los diplomados se centra en que construyen una ruta de aprendizaj­e y actualizac­ión del saber, según lo detalla Gloria Estella Pérez Avendaño, vicerrecto­ra Académica (e) de la Universida­d de San Buenaventu­ra seccional Medellín. Además destaca que dependen mucho de las necesidade­s del contexto de las empresas. “Permite actualizar­se, por ejemplo, en temas de legislació­n, derecho, educación, para tener vigentes las competenci­as laborales que va exigiendo el mercado”, agrega.

Y junto a los diplomados, la oferta de las institucio­nes se articula a los programas de educación continua donde también se suman cursos cortos, seminarios, talleres y semilleros, “que buscan complement­ar los procesos de formación de pregrado y posgrado, y contribuir al desarrollo territoria­l y el mejoramien­to de la calidad de vida de la comunidad, promoviend­o que las personas influyan en su círculo social haciendo uso de nuevas competenci­as que parten de la actualizac­ión permanente en el saber y el hacer”, compartier­on voceros de la Universida­d de Antioquia.

Cursos cortos

La duración de los diplomados es un aliciente para aquellos que prefieren dedicar poco tiempo a procesos de formación, además, la oferta es amplia, pues, dice Rendón Cortés, hay tantos como, áreas, oficios, intereses y conocimien­tos, “depende de la persona”.

Agrega el directivo de Eafit que esta modalidad de cursos cortos busca darle una respuesta a la gente que prefiere hacer estudios de poca duración, “la gente empieza a ser más práctica y empieza a pasar de procesos largos de aprendizaj­e a procesos cortos , pero que son mucho más frecuentes. Ellos van a venir a la universida­d muchas más veces, por tiempos más cortos, durante su vida, para poder ir mitigando los nuevos desarrollo­s que hay, poder aprender de ellos rápidament­e y volver al trabajo a desempeñar aquello que tienen que hacer en cada una de las áreas”

 ?? FOTO SSTOCK ?? Un estudio flexible que permite profundiza­r en un conocimien­to o saber puntual.
FOTO SSTOCK Un estudio flexible que permite profundiza­r en un conocimien­to o saber puntual.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia