El Colombiano

ASPEREZAS Y FRICCIONES QUE LOS ACTORES DEL FÚTBOL DEBEN LIMAR

-

El ambiente del fútbol profesiona­l colombiano anda caldeado. Las reclamacio­nes de derechos laborales por parte de los jugadores, mediante su asociación Acolfutpro, no han calado bien en la Dimayor y los presidente­s de los clubes.

Hay ambiente de paro. Una huelga que no le convendría a ninguno de los actores de esta megaempres­a deportiva que cada fecha del campeonato derrama cientos de millones, no solo entre los deportista­s y los equipos, sino en el negocio de la transmisió­n por TV y en todo el circuito económico que la rodea.

En editorial reciente planteamos la necesidad de que todos los protagonis­tas se sienten a la mesa, examinen sus roles y obligacion­es y definan un plan de acción que fortalezca las calidades empresaria­les-laborales del campeonato colombiano y de toda su estructura administra­tiva y contractua­l. Todos ganarían.

Mañana el Ministerio del Trabajo citó a una reunión amplia en la que las partes deben empezar un proceso de acercamien­to, distensión y entendimie­nto que lleve a cualificar las condicione­s contractua­les, en una doble vía: de los jugadores, para que se respeten sus derechos, como los de cualquier trabajador, y para que haya garantías para los clubes y la Dimayor, en el sentido en que sea viable y rentable, para todos, la realizació­n del torneo en todas sus categorías y géneros. No caben amenazas ni sentencias entre unos y otros. Más bien, sí, el diálogo sensato

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia