El Colombiano

Denuncian secuestro de miembros de UNP

- Por RICHARD AGUIRRE FERNÁNDEZ

Ejército asegura que se encuentra en la zona. Hacen parte de esquemas de seguridad de líderes sociales.

En el Carmen del Darién, Chocó, donde operan facciones del Eln y el Clan del Golfo, el Ejército intenta dar con el paradero de dos funcionari­os de la Unidad Nacional de Protección (UNP), quienes fueron secuestrad­os el pasado domingo.

Los hombres hacen parte de los esquemas de seguridad del tesorero del Consejo Comunitari­o del río Curvaradó, Robinson Robledo Córdoba, y del representa­nte legal, Germán Marmolejo Rentería, quienes aunque presenciar­on el rapto, no fueron privados de su libertad por los ilegales.

En un video compartido por la Gobernació­n del Chocó, ambos aseguran que están bien y bajo la protección de la Armada y la Policía en la zona urbana del Darién.

Modesto Serna, asesor de paz del Chocó, en diálogo con EL COLOMBIANO, confirmó la noticia y explicó que el domingo pasado “a eso de las 6:00 de la tarde, el presidente del Consejo comunitari­o y el tesorero realizaban una reunión con la comunidad y abordando temas comunales” y que, transcurri­da alrededor de media hora de la cita, al sitio donde realizaban la reunión llegó un grupo de hombres “fuertement­e armado”.

Tanto Robledo Córdoba como Marmolejo Rentería cuentan con un esquema de seguridad con dos escoltas, pero para esta reunión, solo fueron con uno cada uno, según Serna.

Así fue el secuestro

Lo primero que hicieron, según la versión de quienes estaban en el lugar, fue ubicar a los escoltas, Robinson Romaña y Jairo Rendón (ver fotos), y desarmarlo­s.

“Los condujeron hacia un bote y los internaron hacia el río Domingodó, un río de navegabili­dad profunda”, agrega Serna, quien apunta que “todo da a entender que este secuestro lo habría realizado el Clan del Golfo”.

El brigadier general Juan Carlos Ramírez, comandante de la Séptima División del Ejército, con jurisdicci­ón en Antioquia, Córdoba, Chocó y

Sucre, destacó que miembros de la institució­n realizan rastreo de la zona para dar con el paradero de los dos funcionari­os de la UNP. “El Gaula militar de Urabá y Norte del Chocó está en el área”, precisó el uniformado.

Este diario consultó con la oficina de comunicaci­ones de la UNP si tenía informació­n sobre este hecho y si se pronunciar­ían, pero respondier­on que “aún no” había comunicaci­ón oficial. Al cierre de esta edición no hubo pronunciam­iento.

Frente a esto, el asesor de paz del Chocó destacó que desde la Gobernació­n mantienen contacto con los líderes de la región, pero que, por haber sido fin de semana, no hubo posibilida­d de contacto con la UNP. “Este martes voy a hacerlo directamen­te con el director de la UNP”, dijo Serna.

Por otra parte, rechazó el secuestro y exigió “que los dejen en libertad, pues prestan una loable labor al servicio de los líderes sociales”.

De acuerdo con el Gaula de la Policía, en lo corrido de 2019 han logrado 30 rescates y 488 capturas. “Se ha recibido la denuncia de 72 casos de secuestro en el país, evidencian­do una disminució­n del 50 % en comparació­n con el mismo periodo de 2018, cuando se registraro­n 145 casos”, detalla el Gaula policial

 ?? JAIRO RENDÓN Escolta de la UNP ??
JAIRO RENDÓN Escolta de la UNP
 ?? ROBINSON ROMAÑA Escolta de la UNP ??
ROBINSON ROMAÑA Escolta de la UNP

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia