El Colombiano

Desacelera­ción y bajo crecimient­o para el 2020 anticipa la Cepal

- Por FERNEY ARIAS JIMÉNEZ

El ente revisó a la baja las proyeccion­es de crecimient­o de la actividad económica de América Latina. Este año la región solo crecería 0,1 % y previó para Colombia un 3,2 %.

“Este año las economías de América del Sur, especializ­adas en producir bienes primarios, caerían un -0,2%”. CEPAL Informe de proyeccion­es económicas

La desacelera­ción del ritmo de crecimient­o se extiende para la mayoría de las economías de América Latina, llegando a 17 de 20 países, este año”. Así lo señaló la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), tras presentar en un comunicado de prensa sus nuevas proyeccion­es de desempeño regional.

Para todo este 2019, Cepal proyectó una expansión promedio de solo 0,1 % para América Latina y el Caribe, mientras que para la economía colombiana calculó una variación más alta, ubicándola en un 3,2 % (ver gráfico).

Según la comisión regional de las Naciones Unidas, la dinámica de la actividad económica en esta región se da en un contexto global que ha disminuido su contribuci­ón al crecimient­o, situación que muy probableme­nte se mantendrá para el próximo año.

“No solo los volúmenes de comercio y actividad global se han venido desacelera­ndo de forma pronunciad­a afectando la demanda por exportacio­nes que enfrenta América Latina, sino que también se han visto impactados a la baja los precios de las materias primas que exportan muchos de los países de la región”, se lee en el texto de Cepal.

Además, la Comisión mencionó que los episodios de aumentos en la volatilida­d financiera influyeron por momentos negativame­nte en las condicione­s financiera­s y los flujos de financiami­ento disponible­s para los países latinoamer­icanos y caribeños.

“Ante este contexto externo caracteriz­ado por tensiones comerciale­s y alta incertidum­bre, se agravan las dificultad­es que

en materia de inserción al comercio y producción internacio­nal suelen exhibir las economías de la región”, advirtió la Cepal.

Para 2020, el organismo proyectó que la región continúe en una senda de bajo crecimient­o, con una expansión estimada del Producto Interno Bruto (PIB) de 1,4 %. Con esto se cumplirían siete años en que América Latina y el Caribe permanecer­ía situada en una “meseta” de bajo crecimient­o, que se ha traducido a su vez en un deterioro de los niveles de ingreso per cápita promedio

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia