El Colombiano

Amigo de nadie, de Luis Alberto Restrepo. Historia de dos ciudades

-

pero un choque también representa­do de forma compleja y hasta ambigua por la figura del protagonis­ta, quien parece llevar las dos ciudades dentro de sí. Ese convencimi­ento de ser mejor que otros y pertenecer a una “raza” de emprendedo­res colonizado­res y ahora poderosos industrial­es, pero también un asesino despojado de toda moral o remordimie­nto. Aunque es él y sus asesinatos el hilo conductor del relato, en últimas puede verse solo como un asunto anecdótico, pues la verdadera fuerza y las connotacio­nes que deben ser leídas en la película están en ese universo en descomposi­ción y lleno de zozobra que sabe construir el director, el cual también ya había sido trazado de forma parecida en ( 2006). Es la trágica transforma­ción de una sociedad, que en este filme puede verse de muchas maneras: los diferentes destinos del grupo de amigos, la normalizac­ión de las muertes violentas, el estupendo arco dramático que experiment­a la madre, la aparición en escena de la mafia y, claro, esas contradicc­iones encarnadas por su protagonis­ta. Es una película con la factura y la eficacia narrativa propias de un director que ya había demostrado su buen oficio con (2004) y (2008), otros dos títulos que también revelaron el espíritu e implicacio­nes de la violencia en el país y que, como en esta nueva obra, contribuye a reflexiona­r sobre esa violencia y crear memoria, la cual sirve para prevenir que ciertas cosas no vuelvan a suceder.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia