El Colombiano

Esquiar cerca del país es más fácil de lo que piensa. Opciones.

Si busca una opción distinta para las vacaciones de fin de año, esquiar es una buena. Y no está tan lejos.

- Por JAIME HORACIO ARANGO D.

La nieve, ese fenómeno climático tan extraño y escaso para los países tropicales como Colombia, se convierte en un destino atractivo, y raro, a la hora de escoger un sitio para descansar.

Los blancos e inmensos paisajes son propicios para prácticas recreativa­s y deportivas como el esquí, los saltos, las caminatas y los trineos, que solo son posibles en ciertas temporadas del año: cuando las temperatur­as bajan.

Por costos no se preocupe que viajar, por ejemplo, a Aspen, Colorado, uno de los destinos de invierno más populares en el mundo, le puede costar lo mismo que ir a los parques de Disney o Universal, en Orlando, Estados Unidos, es decir entre 1.800 y 2.000 dólares por persona (incluyendo tiquete aéreo, unos $7.000.000).

En el mapa de los esquiadore­s, y no tan lejos del país, aparecen lugares atractivos y a buen precio en América del Sur (Argentina y Chile). Europa es otra de las rutas para este plan, aunque está más distante, por tanto, se vuelve más costoso. Si la preocupaci­ón es por la ropa de invierno y los equipos deportivos, tranquilo que se pueden alquilar.

Hacia el norte

La localidad de Aspen, que ofrece cuatro montañas para la práctica deportiva y recreativa, abre justo esta última semana de noviembre su temporada de fin de año, que se extiende hasta el 20 de abril.

Allí no solo se disfruta del esquí, sino de otras actividade­s como patinaje, trineo de perros, motonieves y caminatas. “Además es de los pocos centros de nieve que cuenta con una ciudad (Aspen) en su entorno, que permite a los turistas disfrutar de la noche, en bares y restaurant­es”, comenta

Ian Douglas, marketing manager de Aspen Snoemass, el conglomera­do de montañas y reservas en Colorado.

Mónica Barrera, CEO de Mundo Ski (operador de vacaciones de invierno), recuerda que por estos días la temperatur­a en el lugar es de unos 5°C y que el desplazami­ento entre cada una de las montañas para la práctica (Aspen Mountain, Highlands, Buttermilk y Snowmass) es gratuito.

En la zona hay disponible una oferta de 200 hoteles, desde cinco estrellas hasta otros más económicos. Tenga en cuenta que los costos aumentan, y por más del 50 %, en la celebració­n de Nochebuena y Año Nuevo.

Generalmen­te, los planes que ofrecen los diferentes centros de Aspen incluyen cinco noches de alojamient­o, 4 días de lift ticket (el pase para las montañas) con renta de equipo y un día de clases grupales, por 2.000 dólares por persona (depende del sitio). Además en estos complejos están ubicadas diferentes escuelas deportivas para públi

“Aspen también es una buena opción para Semana Santa porque en esa fecha todavía hay muy buena nieve”. MÓNICA BARRERA CEO de Mundo Ski

cos desde los 2 y medios años, en las que se pueden inscribir los novatos y expertos que quieran mejorar su técnica.

Otros de los atractivos, que no requiere esquis o actividad física en Aspen, es usar los teleférico­s (góndolas) o las telesillas para subir a lo más alto de la montaña y disfrutar desde el paisaje blanco.

El portal turismocit­y.com aconseja otros lugares como Vail (Colorado, Estados Unidos), Chamonix (Mont-Blanc, Francia) y Whistler (Columbia Británica, Canadá).

Hacia el sur

Diferentes metabuscad­ores de turismo sugieren en América Latina a Bariloche, Argentina, y Santiago de Chile como lugares ideales para la práctica de deportes de invierno.

“Por el idioma, la cercanía y familiarid­ad estos son los más recomendad­os, además que para viajar a Argentina o Chile no se requiere visa, únicamente pasaporte”, comenta John Mikan, gerente General de 3comunicac­iones, empresa que se especializ­a en planes de turismo en el sur del continente.

En Bariloche, por ejemplo, las personas que tienen problemas para la práctica deportiva tienen la posibilida­d de visitar el cerro Catedral que ofrece opciones como deslizarse en inflables sobre pistas especiales, caminatas con raquetas y travesías en la nieve.

En la capital chilena se destacan sitios como Portillo, Valle Nevado, Nevados de Chillán, Corralco, Ski Pucón y La Parva, ubicados a menos de una hora de Santiago.

Si quiere darle otra dinámica a sus vacaciones es hora de cambiar la playa por la nieve

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ?? FOTOS SSTOCK ?? Esquiar es la práctica más común sobre la nieve, aunque hay muchas más opciones’.
FOTOS SSTOCK Esquiar es la práctica más común sobre la nieve, aunque hay muchas más opciones’.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia