El Colombiano

Capturan a ocho médicos por irregulari­dades

- Por MARÍA VICTORIA CORREA

Los supuestos galenos tenían oficinas en Cali y en Medellín. Al parecer, no cuentan con el tiempo necesario para ejercer.

Por presuntame­nte haber acreditado títulos falsos de universida­des de Brasil, para recibir del Ministerio de Educación la convalidac­ión y aval para realizar procedimie­ntos de cirugía plástica, reconstruc­tiva y estética en Colombia, la Fiscalía les imputó los delitos de falsedad ideológica en documento privado y fraude a ocho médicos. Ellos no aceptaron los cargos.

Estas ocho personas son: Marco Antonio Vergara, Giovanny Cortés, Rubén Darío Arciniegas, Gerardo Rojas, Alfredo Rodríguez, Juan Fernando Abadía, Diego Ortiz, María Mónica Martínez.

En las investigac­iones de la Fiscalía se habría constatado que la papelería, sellos y marcas de los documentos que aportaron los profesiona­les eran auténticos y correspond­ían a los centros de educación referencia­dos. Sin embargo, la informació­n relacionad­a como la intensidad académica, las especializ­aciones y estudios hechos, así como las horas de prácticas cumplidas, no sería real ni existiría soporte sobre ella.

Los elementos probatorio­s recopilado­s por la Fiscalía permitiero­n identifica­r varias irregulari­dades, entre ellas, según aseveró el ente acusador, los médicos aseguraron que durante cuatro años cursaron de manera presencial medicina general y cirugía plástica, reconstruc­tiva y facial en universida­des de

Sao Paulo y Rio de Janeiro (Brasil). “Las autoridade­s de ese país señalaron que académicam­ente es imposible cumplir con esos dos pénsum simultánea­mente, más aún cuando el título de medi

cina general es prerrequis­ito de cualquier otra especialid­ad en la salud, como la cirugía estética”, explicaron los investigad­ores.

Además, los galenos radicaron certificac­iones que daban cuenta de 7.336 horas de prácticas profesiona­les, “como si los médicos hubieran vivido en Brasil. Al respecto, Migración Colombia informó que cada uno viajó a ese país entre 25 y 30 días”.

Por último, la Fiscalía informó que ante las presuntas irregulari­dades se solicitó suspender los actos administra­tivos con los que el Ministerio de Educación homologó los títulos de los médicos, pero el juez negó la petición. La Fiscalía y la Procuradur­ía apelaron. En la actualidad, la Fiscalía adelanta indagacion­es que vincularía­n a 43 médicos en la presentaci­ón de presuntos títulos falsos obtenidos en universida­des de Brasil

 ?? FOTO ESTEBAN VANEGAS ?? En la página web de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica Estética y Reconstruc­tiva usted puede verificar si su médico tiene los certificad­os antes de operar.
FOTO ESTEBAN VANEGAS En la página web de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica Estética y Reconstruc­tiva usted puede verificar si su médico tiene los certificad­os antes de operar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia