El Colombiano

HACIENDA Empieza el debate a la nueva tributaria

- Por SERGIO RODRÍGUEZ SARMIENTO COLPRENSA

Serán 12 artículos los que salgan del proyecto debido a que cumplirán su disposició­n una vez termine 2019.

Ayer arrancó en el Congreso la discusión de la nueva reforma tributaria, que según ha dicho el Gobierno, se espera sea aprobada para que entre en vigencia desde el primero de enero del próximo año.

En el marco del debate conjunto de las comisiones económicas de Senado y Cámara de Representa­ntes, el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquil­la, dijo que serán 12 los artículos que salgan de la actual propuesta debido a que varias disposicio­nes cumplieron su ciclo, además de que otros 30 artículos deberán ajustar sus fechas.

Carrasquil­la aseguró que a pesar de las modificaci­ones la iniciativa en esencia es la misma y recordó que “la Ley de Financiami­ento está dando sus frutos y el país se encuentra en un proceso de recuperaci­ón económica”.

A su turno, José Andrés Romero, director de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), añadió que el plan presentado por el Gobierno es fuerte en la medida en que genera la oportunida­d de aumentar el recaudo, de hecho las perspectiv­as están para que a cierre del próximo año este suba 0,6 puntos.

“Colombia tiene un recaudo de 17,2 puntos del PIB y es una cifra muy baja, si quere

mos aumentar recursos y reducir los índices de pobreza debemos tener cargas tributaria­s más inclusivas”.

Debate laboral

A pesar de que la promesa de la reforma aprobada para empezar a ejecutarse durante este año era la de ayudar a estimular la creación de empleo, tras casi un año de funcionami­ento no da los resultados esperados (ver ¿Qué sigue?).

El llamado de atención lo hizo la representa­nte por la Alianza Verde, Katherine Miranda: “¿Cómo podemos hablar de crecimient­o si tenemos una cifra desempleo de 10,2 % y es el país más desigual de Sudamérica? Esta reforma se traduce en 9 billones que les regalan a las grandes empresas y sigue atacando a la clase media”.

John Jairo Cárdenas, representa­nte a la Cámara por el Partido de la U, manifestó que la reforma está pensada para asegurar los incentivos que vayan en pro de la generación de empleo “pero hay que focalizar eso con más detalle y para ello hay que hacer discusione­s específica­s”, dijo el congresist­a.

Por ahora el debate seguirá durante esta semana y se espera la consolidac­ión de nuevas propuestas, como la de los beneficios tributario­s para la importació­n y compra de vehículos eléctricos

 ?? FOTO ?? Sobre la cifra de desempleo, Alberto Carrasquil­la, ministro de Hacienda, dijo que se estudian las soluciones.
FOTO Sobre la cifra de desempleo, Alberto Carrasquil­la, ministro de Hacienda, dijo que se estudian las soluciones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia