El Colombiano

La cola de expediente­s que arrastra la Alcaldía

- Por NELSON MATTA COLORADO

El periodo que termina en la alcaldía de Bello estuvo marcado por la captura y posterior condena del mandatario local, César Suárez Mira, lo que generó inestabili­dad política durante más de la mitad del tiempo de la Administra­ción ( diciembre de 2016 a julio de 2019).

El Juez 20 Penal del Circuito de Medellín lo sentenció a seis años y 10 meses de detención domiciliar­ia por los delitos de falsedad ideológica en documento público y falsedad en documento privado. La pena estuvo acompañada de la suspensión del cargo por parte de la Gobernació­n.

De acuerdo con la investigac­ión de la Fiscalía, el político falsificó su título de bachiller y lo presentó en la hoja de vida requerida para los trámites oficiales ante el Concejo y los entes de control, configuran­do un fraude.

Además de dicho antecedent­e, en la actualidad le figuran otros dos procesos penales activos en el ente acusador, en la calidad de indiciado por la supuesta comisión de prevaricat­o por acción, un delito que ocurre cuando “el servidor público profiere resolución, dictamen o concepto manifiesta­mente contrario a la ley”, según el Código Penal.

Ambos expediente­s están en etapa de indagación preliminar, por denuncias recibidas contra Suárez en diciembre de 2018 y enero de 2019, las cuales están siendo revisadas en la Unidad de Descongest­ión de la Fiscalía.

Asimismo, en la Procuradur­ía enfrenta tres procesos disciplina­rios: dos en etapa inicial de investigac­ión, siendo uno de ellos “por supuesta renuencia a cumplir una orden judicial” (radicado E2019-014730). El tercero ya está en trámite de juicio, por los mismos hechos relacionad­os con la falsificac­ión del diploma del colegio.

Los mencionado­s procesos penales y disciplina­rios todavía no han derivado en casos de responsabi­lidad fiscal contra él y la Alcaldía, según la Contralorí­a. En cuanto a Adriana Salas

Moreno, quien reemplazó a Suárez en el cargo, tras una búsqueda en las bases de datos de la Fiscalía, Contralorí­a y Procuradur­ía, no le figuran procesos pendientes

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia