El Colombiano

Carlos Queiroz, más aciertos que dudas con la Selección.

Los expertos en este deporte valoran el trabajo del estratega luso con Colombia, por cifras y renovación.

- Por WILSON DÍAZ SÁNCHEZ

Tener un rendimient­o del 66,6 % como el que presenta el técnico Carlos Quieroz con la Selección Colombia de mayores, luego de 14 partidos dirigidos (10 amistosos y 4 de Copa América) es un balance parcial que a cualquier persona que conozca de fútbol en profundida­d dejaría tranquila.

Aparte de los buenos resultados, refrendado­s en 8 triunfos, 4 empates, 2 derrotas, 16 goles a favor y 7 en contra, que son necesarios para sostener un proceso, está el trabajo de observació­n que le permitió convocar 42 jugadores desde su debut en el banco, el 22 de marzo de 2019 ante Japón. Esta es una labor que se debe ponderar, pues el equipo nacional está en etapa de renovación que, con buen manejo, será clave en la búsqueda de la clasificac­ión al Mundial de Catar, cuyas eliminator­ias comenzarán en marzo de 2020.

Así lo reconoce el exfutbolis­ta profesiona­l Milton Patiño, preparador de arqueros en Atlético Nacional, al manifestar que Queiroz entró a conocer un grupo del cual apenas tenía referencia­s. “Ya había mirado a las figuras y quiso tener una idea de todo para saber las opciones con que cuenta. De repente no pensó tanto en el resultado inmediato, sino en generar un conocimien­to más completo e integral”.

Patiño agregó que al aficionado le hubiera gustado ver ganar por 5-0 a Perú y a Ecuador, “pero los que estamos de lleno en el fútbol sabemos que eso no siempre es posible”.

El excuidapal­os valoró el recorrido que ha hecho Queiroz por las principale­s ciudades, observando cómo se trabaja y compartien­do con los técnicos.

En la misma línea de pensamient­o se mostró el entrenador Hernán Darío Herrera, quien acaba de regresar de Europa donde se capacitó: “A mí me gusta lo que viene haciendo este entrenador. Está renovando el plantel con talentos. Con su trabajo, el tiempo le dará la razón”.

Estratega tranquilo

Si bien algunos hinchas, influencia­dos por un sector de la prensa deportiva que no está a gusto con la forma como juega la Selección, Queiroz se nota tranquilo. En las últimas ruedas de prensa que ofreció, emitió frases que dan cuenta de su seguridad: “No sé dónde están las dudas, yo no tengo dudas”. “Valoro lo que tengo y no lo que me gustaría tener”. “No se pueden comparar los juegos amistosos con los de la Copa América”. “Resalto el esfuerzo y la calidad de todos los jugadores”.

Él, que no siempre ha podido tener a todos los futbolista­s en las convocator­ias, con ausencias notables como James Rodríguez, Falcao García y Duván Zapata, resaltó que ante Ecuador el promedio del edad fue de 20 años.

Recordó que el 80% del tiempo de la última concentrac­ión lo dedicó a dar instruccio­nes tácticas y a analizar qué le pueden dar los deportista­s en su esquema. También dejó entrever que hay cosas por mejorar, entre ellas la “eficacia en la finalizaci­ón y la entrega del balón”. Pero lo que más resaltó es que la Selección “está creciendo”

 ?? FOTO TWITTER FCF ?? El volante Steven Alzate, de 21 años y del registro del Brighton inglés, tuvo la responsabi­lidad de portar la camiseta número 10. Sumó experienci­a importante.
FOTO TWITTER FCF El volante Steven Alzate, de 21 años y del registro del Brighton inglés, tuvo la responsabi­lidad de portar la camiseta número 10. Sumó experienci­a importante.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia